Entre Ríos: la provincia pone a disposición líneas de financiamiento del CFI para pymes

El gobierno provincial dio a conocer las líneas de financiamiento que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que apuntan a fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta.

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, sostuvo que los créditos del CFI “son una herramienta ideal para todos los industriales entrerrianos que necesitan recibir un impulso para crecer. La Secretaría de Producción trabaja junto al titular del Consejo Federal de Inversiones en nuestra provincia, Guillermo Gorskin, para acercar estos créditos con montos más que interesantes para el productor y que además presentan requerimientos muy bajos en comparación a los que manejan las entidades bancarias”.

“Este es camino que el gobernador Gustavo Bordet nos señaló desde un principio, el de acompañar al productor entrerriano en todo momento para estimular el crecimiento productivo y la generación de trabajo genuino”, subrayó.

Según se destacó cada proyecto presentado es evaluado por el Consejo Federal de Inversiones desde el punto de vista técnico, económico y financiero y, a la vez, tiene a su cargo la elaboración de los instrumentos legales que documentarán el compromiso.

Acceso a créditos

Para acceder a los créditos se requiere la calificación favorable como sujeto hábil de crédito solicitante de parte del agente financiero que evalúa los aspectos legales, patrimoniales y financieros de la solicitud.

Simultáneamente, el solicitante deberá completar la Guía de Formulación que corresponda en cada caso y presentarla en la Unidad de Enlace Provincial de Producción.

Líneas de financiamiento

  • Línea para la Reactivación Productiva (es la línea tradicional del CFI)

Esta línea es para personas físicas o jurídicas que se encuentren vigentes con las inscripciones ante el Registro Único Industrial de la provincia y sus obligaciones emergentes. Se trata de un préstamo de hasta 2.500.000 pesos, con un año de gracia y tres años de plazo para su devolución, con una tasa aplicable a definir.

  • Líneas de Créditos para la Producción Regional Exportable

Su objetivo es brindar asistencia financiera a las empresas radicadas en las provincias argentinas cuya producción muestre perspectivas exportables. Se dirigen a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, productoras y/o proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación, o que formen parte de mercaderías exportables. Estos créditos se orientan a la prefinanciación de exportaciones, con un monto de crédito de hasta USD 150.000 (proporción 70-30), donde el financiamiento no podrá superar el 70 por ciento de la inversión total; el 30 por ciento es como contraparte, con un plazo de amortización de hasta 180 días (prorrogables por 90 días adicionales en casos debidamente justificados).

Para mayor información comunicarse con la Subsecretaría de Industria – Secretaría de Producción del gobierno de Entre Ríos (aquí), Laprida 465, 2do. Piso; vía e-mail (aquí) al (0343) 420 8160 / 420 – 7861.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.