En Brasil, Peppo marcó las virtudes de los puertos del Chaco para lograr mayor intercambio y crecimiento regional

Destacó las cualidades estratégicas, productivas e industriales del Chaco para contribuir al posicionamiento del Mercosur. Se firmó un convenio de cooperación entre la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande y la administración del Puerto de Barranqueras.

El gobernador del Chaco Domingo Peppo participó este miércoles del 1° Encuentro Empresarial de Integración Sudamericana, que se lleva adelante en Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. En la oportunidad, ratificó la decisión política para potenciar la integración regional que genere crecimiento de la economía, y mayores oportunidades para los pueblos.

El mandatario chaqueño remarcó la importancia de potenciar la integración entre los países a través del posicionamiento de los puertos y el fortalecimiento de las hidrovías. “Es el camino natural que tenemos para generar oportunidades para todos los que estamos en este corredor”, consideró.

En este sentido, recordó que desde el Gobierno Provincial se trabaja para conseguir inversiones que permitan fortalecer el Puerto Barranqueras y el Puerto de Las Palmas. “Estamos llevando adelante procesos de licitación para tener inversión privada de alrededor de 55 millones de dólares que optimice el trabajo que ya se realiza; y además estamos recuperando la zona franca para Chaco y para toda la región. Tenemos el desafío de trabajar para ampliar la conectividad hacia el resto del país y el mundo”, manifestó.

Peppo aseguró: “Chaco tiene una ubicación estratégica, somos una provincia agropecuaria, productora de materia prima y de procesos industriales. Tenemos para ofrecer intercambio comercial y económico desde una complementación logística. Venimos a plantear un proceso de integración y trabajo conjunto para generar oportunidades y crecimientos para todos”.

El gobernador indicó que la participación en este evento es parte del desafío de “posicionar el Chaco al mundo”.

En el encuentro, el administrador del Puerto de Barranqueras firmó un convenio con el presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande (ACICG) Joao Polidoro, que tiene como objetivo concretar una alianza de cooperación mutua que favorezca la gestión integral de internacionalización. Así, se busca intensificar las actuales relaciones comerciales internacionales, así como la generación de condiciones y estrategias que promuevan la innovación, el espíritu empresarial  y la internacionalización del sector empresarial.

Además, la asesora de Gabinete de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Tania Yedro, sobre las cualidades del Chaco para la integración regional.

Integración regional

Joao Polidoro, presidente de ACICG, destacó la importancia del encuentro en el que se busca estrechar vínculos con los países de la región. “Es una oportunidad muy importante para los argentinos, brasileños, paraguayos y bolivianos, para hacer negocios y lograr la integración deseada”, dijo.

Asimismo, en lo que respecta a las negociaciones con Chaco, precisó que la idea es intensificar el intercambio con Brasil por medio del puerto de Barranqueras. “En convenio que firmamos nos permitirá analizar las posibilidades de negocios entre el Puerto da Barranqueras y la ciudad brasileña de Campo Grande”, anticipó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.