En Brasil, Peppo marcó las virtudes de los puertos del Chaco para lograr mayor intercambio y crecimiento regional

Destacó las cualidades estratégicas, productivas e industriales del Chaco para contribuir al posicionamiento del Mercosur. Se firmó un convenio de cooperación entre la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande y la administración del Puerto de Barranqueras.

El gobernador del Chaco Domingo Peppo participó este miércoles del 1° Encuentro Empresarial de Integración Sudamericana, que se lleva adelante en Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. En la oportunidad, ratificó la decisión política para potenciar la integración regional que genere crecimiento de la economía, y mayores oportunidades para los pueblos.

El mandatario chaqueño remarcó la importancia de potenciar la integración entre los países a través del posicionamiento de los puertos y el fortalecimiento de las hidrovías. “Es el camino natural que tenemos para generar oportunidades para todos los que estamos en este corredor”, consideró.

En este sentido, recordó que desde el Gobierno Provincial se trabaja para conseguir inversiones que permitan fortalecer el Puerto Barranqueras y el Puerto de Las Palmas. “Estamos llevando adelante procesos de licitación para tener inversión privada de alrededor de 55 millones de dólares que optimice el trabajo que ya se realiza; y además estamos recuperando la zona franca para Chaco y para toda la región. Tenemos el desafío de trabajar para ampliar la conectividad hacia el resto del país y el mundo”, manifestó.

Peppo aseguró: “Chaco tiene una ubicación estratégica, somos una provincia agropecuaria, productora de materia prima y de procesos industriales. Tenemos para ofrecer intercambio comercial y económico desde una complementación logística. Venimos a plantear un proceso de integración y trabajo conjunto para generar oportunidades y crecimientos para todos”.

El gobernador indicó que la participación en este evento es parte del desafío de “posicionar el Chaco al mundo”.

En el encuentro, el administrador del Puerto de Barranqueras firmó un convenio con el presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande (ACICG) Joao Polidoro, que tiene como objetivo concretar una alianza de cooperación mutua que favorezca la gestión integral de internacionalización. Así, se busca intensificar las actuales relaciones comerciales internacionales, así como la generación de condiciones y estrategias que promuevan la innovación, el espíritu empresarial  y la internacionalización del sector empresarial.

Además, la asesora de Gabinete de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Tania Yedro, sobre las cualidades del Chaco para la integración regional.

Integración regional

Joao Polidoro, presidente de ACICG, destacó la importancia del encuentro en el que se busca estrechar vínculos con los países de la región. “Es una oportunidad muy importante para los argentinos, brasileños, paraguayos y bolivianos, para hacer negocios y lograr la integración deseada”, dijo.

Asimismo, en lo que respecta a las negociaciones con Chaco, precisó que la idea es intensificar el intercambio con Brasil por medio del puerto de Barranqueras. “En convenio que firmamos nos permitirá analizar las posibilidades de negocios entre el Puerto da Barranqueras y la ciudad brasileña de Campo Grande”, anticipó.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.