Empresas de Estados Unidos buscarán oportunidades de inversión en Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet se reunió en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con autoridades de Advanced Leadership Foundation, y acordó la realización de misiones comerciales de empresas de Estados Unidos a Entre Ríos.

De la reunión participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay; el diputado provincial Martín Anguiano; y los representantes de Advanced Leadership Foundation: Jorge Brown, vicepresidente a nivel mundial, y Gustavo González, manager en la Argentina.

Tras el encuentro, Jorge Brown informó que acordaron "realizar la primera misión comercial de empresas estadounidenses a la provincia de Entre Ríos”. Y precisó: “Es una propuesta sumamente dinámica, donde vamos a traer entre 15 y 25 empresas americanas en búsqueda de oportunidades de inversión extranjera directa a la provincia de Entre Ríos".

Brown dijo que se trata de una propuesta estudiada, "que se realizará en los próximos seis o siete meses, donde haremos un estudio donde veremos cuáles son las verdaderas oportunidades de inversión que existen en la provincia de Entre Ríos”.

“Las empresas no vendrán en búsqueda de oportunidad de inversión, sino que vienen ya con las oportunidades de inversión encontradas y vendrán para tratar de cerrar acuerdos comerciales. Es inversión extranjera directa, que en un momento como este es más importante que nunca".

La experiencia de Advanced Leadership Foundation

Brown explicó que la Fundación se contacta con asociaciones nacionales y cámaras de comercio: "Hacemos estudios de mercado específicos, tanto regionales como de empresas en particular, y una vez que identificamos sectores en conjunto con la provincia de Entre Ríos nos entrevistamos con cientos de empresas en Estados Unidos para tratar de ofrecerles estas oportunidades, porque son ellas las que toman la decisión de venir, pagan sus propios gastos, toman sus propios días y estamos hablando de empresas que están realmente interesadas en invertir en la provincia".

Gustavo González explicó, por su parte, indicó que ya han tenido experiencias similares en España, Gibraltar y Orense. “En Argentina comenzamos este año teniendo misiones comerciales en San Juan y La Rioja", destacó. Y agregó que estas misiones tienen la particularidad de ser inversas, "no es el argentino el que busca los inversores a sus países, en este caso Estados Unidos, sino que el inversor norteamericano viene aquí pagando su pasaje y estadía, lo que demuestra de por sí un interés en el posible inversor en el espectro de posibilidades que puede encontrar en el país. Eso ya marca una diferencia con las típicas inversiones habituales".

Por último, González resaltó que "estas empresas generarán mano de obra entrerriana, aportando capital, que es lo que toda empresa necesita, sobre todo en rubros como los sustentables que a veces están un poquito dejados de lado, y no son los que generan masividad de inversiones, pero es lo que buscamos promover. Es lo que genera puestos de trabajo, crecimiento económico".

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.