El turismo inyectó a Misiones $ 500 millones en estas vacaciones de invierno

Durante el mismo periodo del 2017 ingresó $ 400 millones, comparó el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa. Señaló que pese a que por la inflación debió ser mayor la cifra, igualmente fue una buena temporada ya que aumentaron el número de pernocte, donde de 3 pasaron a 5. El promedio de ocupación provincial fue 75%.

Las vacaciones de invierno en Misiones terminaron con un saldo positivo para la provincia. “Se notó mucho la presencia del brasileño, el paraguayo y turismo nacional”, indicó Arrúa.

El nivel de pernocte en la provincia fue de cinco noches, esto marca que hay ofertas y servicios turísticos, destacó Arrúa. “El promedio de pernocte es el mismo al del verano, comenzamos con 3,5 la gestión y ahora llegamos a cinco, nuestro objetivo es llegar a siete”, declaró el Ministro a cargo de la cartera de Turismo.

Para el funcionario fue un balance más que positivo en el marco de la crisis que se vive a nivel nacional y con algunos inconvenientes que se dieron en vuelos con Flybondi y protesta de empresarios de transporte en la terminal de Posadas.

“Ante una economía compleja, difícil tener un ingreso de 500 millones de pesos del turismo, es un saldo muy positivo”, aseveró Arrúa.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)