El Consejo de Responsabilidad Fiscal se reunió en Corrientes con eje en buenas prácticas de gobierno

El órgano de aplicación reunió, a fines de las semana pasada, a los representantes de los ministerios de hacienda de 20 provincias en la capital correntina. El eje estuvo puesto en las reglas del nuevo régimen, aunque también abordaron posibles futuros proyectos para resoluciones relacionados a inversiones y presupuestos.

El ministro de economía de la provincia, Marcelo Rivas Piasentini, recibió el viernes pasado a 19 funcionarios de economía de distintas provincias del país, así como a representantes del gobierno nacional, en el marco de la cumbre organizada por el Consejo de Responsabilidad Fiscal.

El evento tuvo como eje principal a las reglas del nuevo régimen, que incorporan observancia de buenas prácticas de gobierno. Al respecto, Piasentini reconoció que su aplicación "cuesta muchísimo", pero que "se cumple". Además, resaltó la importancia de "incorpora las buenas prácticas de gobierno, básicamente vinculadas a la transparencia, como las páginas web en las que se brinda información de forma permanente"

Por otro lado, según el informe oficial, los congregados discutieron también la “Regla de Fin de Mandato”. Esta rige sobre las limitaciones de los gobiernos con respecto a la gestión de las finanzas públicas, y destaca, especialmente, a “no condicionar a la nueva administración que asuma en diciembre, de acuerdo a resultados del proceso electoral”. A su vez, se trataron resoluciones sobre: memoria y cuenta de inversión del Consejo Federal del Ejercicio Fiscal 2018; evaluación del Presupuestos 2019 y Proyecciones Presupuestarias Plurianuales 2019-2021.

Entre los representantes del gobierno nacional se encontraron:

  • El secretario de Hacienda de la Nación, Rodrigo Pena
  • El secretario de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero
  • El director Nacional de Relaciones Fiscales con Provincias, Guillermo Giussi.

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.