Corrientes pone en marcha su nuevo Programa de Eficiencia Energética (financiado por el Cfi)

El Consejo Federal de Inversiones (Cfi) ratificó que financiará el proyecto correntino con $20 millones. Mediante este apoyo, el gobierno provincial espera mejorar la competitividad empresarial regional, a partir de una optimización en la matriz energética.

Ayer, el gobernador Gustavo Valdés y el secretario general del Cfi, Juan José Ciácera, suscribieron -en la Casa de Gobierno-, el Programa de Eficiencia Energética (Pee). Mediante este acuerdo, el Consejo aportará $20 millones a la provincia, para que compañías locales pueda propulsar actualizaciones en materia energética.

Además, se firmaron actas complementarias de cooperación con los sectores: forestal, frigorífico, turístico y  yerbatero.

Según lo planeado, el programa se desarrollará a lo largo de cuatro módulos: en primera instancia, se capacitará a los gestores en eficiencia energética; luego, se llevará a cabo una jornada de de sensibilización sobre el tema, destinada a empresarios locales. La tercer etapa consistirá en en la elaboración de diagnósticos energéticos y, finalmente, se dará inicio al apoyo crediticio para las inversiones a realizar.

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.