Corrientes apuesta fuerte al turismo en la FIT 2025 (30 empresarios locales dirán presente)

Con una delegación integrada por más de 30 empresarios turísticos y una fuerte presencia regional, Corrientes participará activamente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires.

La edición número 29 de la FIT reunirá a representantes de todas las provincias argentinas, junto a más de 50 países y 1.700 expositores del sector, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del calendario turístico y comercial de la región.

Corrientes formará parte del pabellón nacional con un stand regional junto a las provincias del Litoral, y presentará una nutrida agenda de actividades para dar a conocer su oferta turística. Además de la promoción de sus principales productos (naturaleza, gastronomía y cultura) se destacará la participación activa de más de diez municipios y una treintena de prestadores turísticos, que aprovecharán la feria para generar contactos comerciales, promover alianzas y captar nuevos mercados.

Entre las propuestas, se incluyen degustaciones típicas, experiencias interactivas y acciones promocionales que combinan la identidad cultural de la provincia con estrategias modernas de posicionamiento. Productos locales como la yerba mate, los ahumados artesanales y bebidas regionales compartirán protagonismo con actividades lúdicas y música en vivo.

La FIT 2025 coincidirá con el Día Mundial del Turismo y se espera una asistencia récord tanto de profesionales del sector como de público general. Para Corrientes, la feria representa una vidriera estratégica para atraer inversiones, impulsar el turismo receptivo y fortalecer su marca como destino emergente en el mapa internacional.

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Nuevo capítulo para Celulosa Argentina: inversor local toma el control (y lanza OPA)

El empresario Esteban Nofal, titular del Grupo CIMA, adquirió una participación mayoritaria en Celulosa Argentina y se convirtió en el nuevo accionista controlante de la histórica compañía papelera. La operación fue informada como “hecho relevante” a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y marca el inicio de una nueva etapa para una firma que atraviesa un proceso de concurso preventivo.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La miel chaqueña se luce en el mercado premium (5 medallas para una hidromiel que conquista paladares)

El Chaco vuelve a destacarse en el competitivo mercado de productos gourmet. Un lote de hidromieles artesanales, elaboradas con mieles originarias de distintas zonas de la provincia, obtuvo cinco medallas en el Concurso Nacional de Hidromiel 2025, celebrado en La Plata. El resultado ratifica el alto estándar de calidad de las mieles chaqueñas y su potencial como insumo clave para productos de valor agregado.

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)