Chaco busca priorizar proyectos para los corredores logísticos de integración

El gobierno provincial gestiona la concreción de obras estructurales que potencien el desarrollo logístico.

Por indicación del gobernador Domingo Peppo y en el marco de la estrategia que lleva adelante la Provincia en la búsqueda de financiamiento, la Entidad de Enlace Chaco dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas participó de la reunión ejecutiva convocada por el Plan Belgrano donde consultores de la Corporación Andina de Fomento - CAF - Banco de Desarrollo de América Latina comentaron sobre los alcances del Programa de Corredores Logísticos de Integración. En la reunión, que se realizó en la  Dirección de Vialidad Nacional en Resistencia, también estuvieron representantes de las provincias de Corrientes y Formosa.

“Tuvimos la oportunidad de difundir los proyectos prioritarios que fortalecer la matriz logística de la provincia y la región, y que son impulsados por el gobernador Domingo Peppo”, explicó el coordinador de la Entidad de Enlace Julio Ocampo, al tiempo que detalló que se presentó los perfiles de proyectos del Segundo Puente Chaco - Corrientes; Ferrocarril General Belgrano - Ramal C3 que posee una extensión de 196 km y permitirá conectar Avía Terai con el Complejo Portuario Barranqueras y Vilelas; Ruta Provincial N° 13; Ruta Provincial Juana Azurduy; Ruta Provincial N° 6; Pavimentación de Rutas de Acceso a los Puertos de Las Palmas y Barranqueras; Puente Internacional sobre el Río Paraguay conectando Las Palmas con Curupayty (República del Paraguay) y otros proyectos contenidos en el Plan Estratégico Territorial de la Provincia del Chaco.

“Son las obras que da prioridad en gobernador y que constantemente se desarrollan tareas con distintas jurisdicciones provinciales y nacionales para alcanzar el objetivo de iniciar ejecuciones, por ello es muy importante la presencia de consultores de la CAF, teniendo en cuenta que es un organismos de crédito multilateral con la posibilidad de captar el financiamiento externo necesario”, manifestó Ocampo, quien además indicó que esta herramienta de gestión será aplicada en las provincias del Norte Argentino

El trabajo entre la Entidad de Enlace y los consultores de la CAF y del Plan Belgrano tendrá continuidad con el objetivo de potenciar el desarrollo de la Provincia y la región, optimizando la utilización de la Hidrovía Paraná Paraguay y del Corredor Bi Oceánico; donde el Chaco posee una posición privilegiada para la prestación de servicios logísticos y poder industrializar las materias primas producidas en el NEA y NOA con destino a mercados internos y extranjeros.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.