Arte y punto: sitios de gastronomía, diseño y cultura con propuestas especiales para la semana de la Bienal

Se trata de una agenda conjunta entre el Instituto de Turismo, el Municipio de Resistencia, la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y emprendedores y hacedores culturales de la ciudad.

La presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, junto al intendente de Resistencia, la subsecretaria Cultura e Identidad Local del Municipio Mariela Quiroz y la vicepresidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos presentaron el programa “Arte y Punto”. La propuesta reúne a sitios gastronómicos, de diseño, culturales que tendrán actividades especiales durante la Bienal Internacional de Esculturas.

“Estamos contentos por todas las acciones que realizó el Gobierno Provincial como coorganizador de la Bienal Internacional de las Esculturas en su edición número 30”, expresó Mora Dicembrino y describió que esta agenda conjunta responde a un encuentro con el Municipio de Resistencia a través de la Subsecretaría de Cultura y Turismo, con quienes lanzaron esta propuesta que permitirá vivir la ciudad en todas sus dimensiones.

En cuanto a las actividades específicas aportadas por el Instituto de Turismo, habrá paseos por la ciudad los días miércoles 18, jueves 19 y viernes 20. Serán gratuitos y saldrán a las 18:30. La inscripción y la salida serán en el Box 3 del Paseo Costanero.

Así también, señaló: “Tendremos distintos puntos de informes y de bienvenida a los visitantes: el que se encuentra en la entrada a la provincia, en el Puente General Belgrano; la oficina del Parque de la Democracia, en el Aeropuerto, la Terminal de Ómnibus, y puntos de informes del Municipio”. Y, remarcó que habrá un punto central de bienvenida en el predio de la Bienal.

Para finalizar, destacó que el Instituto mediante convenio con Agencias receptivas y la Asociación de Taxis se ofrecerán al visitante excursiones promocionales que permitirán al turista y al chaqueño disfrutar a precios muy accesibles El Impenetrable, Los Meteoritos, Las Termas y otros puntos del territorio chaqueño.

En el caso de los taxis, ofrecerán tarifas promocionales a Colonia Benítez, Parque Nacional Chaco, Complejo Termal de Sáenz Peña y Campo del Cielo; en estos casos, será con viaje ida y vuelta y tres horas de espera. Además, habrá para Juan José Castelli y Miraflores. Los interesados podrán obtener detalles en los puntos de informes de la Bienal o directamente llamando a alguno de los siguientes números: 362 4420932, 362 4429443, 362 4438535. Además, desde el predio de la Bienal las agencias turísticas comercializarán a precios promocionales diferentes destinos: el domingo 22 de julio a las 11 y a las 14 a la Reserva Natural Los Chaguares ($380); City Tour por Resistencia, con salidas todos los días a las 11 ($380); City Tour Nocturno con Peña Folklórica, el martes 17 a las 20 ($475). Además, Campo de Caballos, el martes 17 y  domingo 22 a las 14 y a las 16 ($480).

Por su parte, la representante de los Hoteleros y Gastronómicos Verónica Mazzaroli, dijo que todos los bares y restaurantes se suman a esta iniciativa: “Invitamos a todos los visitantes, esperando recibir a los turistas de la mejor manera, ya que para eso nos venimos preparando”.

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos lanzó el programa “El plato escultural”, con el  apoyo del Instituto de Turismo del Chaco.

“El plato escultural” es un programa que incluye a 20 restaurantes y bares de la ciudad, que ofrecerán platos especiales durante la semana de la Bienal Internacional de Esculturas. Usarán ingredientes locales y frescos en formas imaginativas y creativas para ser parte de este gran evento cultural y recibir a todos los visitantes con un plato que los sorprenda y emocione.

Los bares y restaurantes que se suman a esta iniciativa son: Almacen Gourmet, Antonia-Cantina-Comedor, Baco Choperia, Banny-Restaurant Parrilla, Balcarce Del Centro, Box, Coffee Store, Galiano´S Catering & Bistro, La Biela, Las Leñas, La Petite, Las Rosas Restaurant, Mora Restaurant, Nanas De Cebolla, Nanas Suena Bien, No Me Olvides, Olegario, Puerto Madero, Ricollini, Top Level Confitería.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.