306 embarcaciones participaron en el 22° Concurso Integración de Pesca del Surubí

La ciudad de Ituzaingó fue protagonista de una de las citas de pesca deportiva más importantes de Argentina. En el marco de un fin de semana largo muy especial, con un fuerte arribo de pescadores y turistas a la "Capital de la Energía". El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo tuvo una activa participación en esta fiesta que convoca a los amantes del silencio.

El Concurso Integración de Pesca del Surubí se llevó a cabo durante el último fin de semana largo  y contó con propuestas para toda la familia. En este sentido, al Comisión de Pesca Municipal trabajo intensamente en la puesta en marcha del predio que albergará la Expo Surubí 2018, la exposición comercial y de servicios que abrieron sus puertas este viernes.

El Ministerio de Turismo, instaló un stand institucional en el predio en donde se brindó atención especializada a turistas y visitantes en lo referido a los corredores turísticos de Corrientes, como así también entregarán folletería.

Por su parte, la Secretaria de Turismo de la localidad, Amelia Ramírez agradeció el acompañamiento de la cartera turística provincial. “Llegamos a 306 embarcaciones, es una Fiesta por la que trabajamos desde principios de año y la satisfacción es ver la alegría de la gente. El día de la inauguración, donde se realizó la elección de reina, el predio estuvo completo y ayer también, asique el balance es muy positivo. Muchos emprendimientos privados nos acompañan, como así también pequeños productores y la variedad hace que la gente quiera sumarse”, expresó.

“Buscamos que durante la Fiesta de julio sea identificada como sede Ituzaingó, dentro del calendario turístico regional. Este año contamos con participantes de Brasil, Uruguay y Paraguay como así también de otras regiones del país. Tuvimos un costo de 6000 pesos la inscripción y se podía abonar con tres pagos, lo cual también alentó la convocatoria a las barras pesqueras”, finalizó.

Vale mencionar que en la competencia de pesca embarcada participaron más de 300 lanchas en horas de la mañana del día domingo y regreso de los participantes en horas de la tarde.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.