Superando las expectativas, cerca de 35 mil personas visitaron la décima edición de la Feria de Artesanías del Mercosur

Luego de cuatro días, se cerró la décima edición de la Feria de Artesanías del Mercosur (FAM) 2022, que reunió a más de 200 artesanos en los salones del Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú.

 

Los asistentes a la Feria de Artesanías del Mercosur coincidieron en verse sorprendidos por la variedad y calidad de los trabajos a la vez que se surtieron de una amplia gama de productos para regalar y hasta novedosas ideas.


Por su parte, los expositores comentaron felices que se habían quedado sin productos para las últimas horas de feria. Un éxito ya que gran cantidad de los elementos que exhibieron son resultado de meses de intenso trabajo.

Se realizó, además un lunch con premiación para los artesanos donde un distinguido grupo de jurados eligió como ganador al orfebre Lucio López y en segundo lugar a la ceramista Lujan Olivera. Los ganadores recibieron, además un premio en efectivo como incentivo para seguir trabajando en perfeccionarse.

Alrededor de 35.000 personas visitaron los stands de la feria superando toda expectativa, generando un beneficio económico enorme para la ciudad y los artesanos, que reciben un justo reconocimiento por su esfuerzo en mantener viva la cultura para las próximas generaciones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.