Gran repercusión en el Black Friday de Posadas

El evento ratificó la tendencia del consumidor local a las compras online. Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas  informaron que tuvo un muy buen funcionamiento para la venta de electrónica y equipamiento, como así también los hoteles que hicieron descuentos por pernocte tuvieron buena repercusión.

Aunque con matices distintos a todos los eventos anteriores, el cierre de la décima edición del Black Friday dejó balance positivo para los organizadores, sobre todo teniendo en cuenta el escenario actual de pandemia.

En esos términos, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski, destacó la participación y sobre todo “la responsabilidad de comerciantes y sociedad en el respeto de los protocolos biosanitarios para evitar la propagación del COVID-19”.

“La gran impronta de venta online que tuvimos marcó otra de las particularidades de este ‘Black’, con más de 300 comercios adheridos a nuestra plataforma web”, refirió.

En cuanto a lo que mostraron las cifras del evento, en los cinco días que se extendió, el titular de la CCIP describió que “hubo una fuerte interacción virtual con más de 60 mil personas que estuvieron constantemente recorriendo el catálogo web, es un número realmente muy importante”, remarcó.

Bresiski destacó que la actividad potenció el turismo interno y el consumo, pese a ser una semana en la cual se conocieron muchos contagios de coronavirus, ante lo cual mostró preocupación, pero marcó el hecho de que “la gente tiene que entender que el escenario nos obliga a la responsabilidad pero no a cerrar todo”.

De acuerdo al parte de prensa oficial de la CCIP, en la página web habilitada específicamente por la institución para este evento “se encontraban 300 locales ofreciendo sus diferentes promociones, fueron más de 5.000 las visitas diarias durante los 5 días del evento al sitio, aunque la actividad empezó un mes antes, con una buena actividad, llegando a obtener 59.433 personas navegando en el total de los días”.

Además, los hoteles ofrecieron descuentos especiales y lograron obtener un 45% de ocupación de acuerdo a lo manifestado por el Ministerio de Turismo de Misiones. Algo muy positivo en una temporada tan difícil como la que está atravesando el sector.

El Black Friday de Posadas dejó cifras importantes en cuanto a la ocupación de alojamientos en la provincia durante el fin de semana con un promedio del 41,2%, con estadías de alrededor de un día y medio.

Según los datos proporcionados por los alojamientos abiertos, y con protocolo activado, cerca de la mitad de las plazas hoteleras habilitadas de la provincia fueron ocupadas por misioneros que decidieron recorrer la provincia.

El caso de Posadas tuvo especial preferencia este fin de semana debido a que tuvo en su carta de ofertas más de 1.140 pernoctaciones y su ya reconocida variedad en gastronomía, informó el área de prensa del Ministerio de Turismo.

En cuanto a las ofertas del turismo interno se pudo identificar a visitantes de distintos puntos de la provincia, entre los que se destacaron Eldorado, Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, San Ignacio, Andresito y Apóstoles. Desde la aplicación Misiones Digital, en tanto, se gestionaron más de 10 mil pasaportes para esta actividad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.