El sector turístico de Puerto Iguazú es uno de los más afectados desde que comenzó la pandemia

Las autoridades de Misiones avanzan en la búsqueda de soluciones para el sector turístico de la ciudad de Puerto Iguazú, uno de los más afectados desde que inició la pandemia, con el foco puesto en que las ayudas de la Nación y las medidas adoptadas en la provincia continúen llegando con rapidez al destino, informó el Ministerio de Turismo local.

Indicaron que el cierre de hoteles, cadenas gastronómicas y líneas aéreas, entre otras actividades, "son una postal constante y sonante a lo largo y ancho del planeta, especialmente para los destinos cuyos atractivos contribuyen y condicionan su economía, como el caso de Puerto Iguazú".

Durante el encuentro, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó que están "preocupados y ocupados en que las ayudas de Nación sigan llegando rápidamente".


"Seguimos planteando el trato diferencial de Puerto Iguazú, y por eso, desde el Gobierno, se están tomando medidas excepcionales, porque estamos convencidos que tenemos que acordar cómo salimos de esto juntos, generando acciones para que el impacto sea menor", agregó.

También hizo referencia a un aporte de $ 500 millones, proveniente de fondos nacionales y provinciales al sector turístico.

Además, adelantó los alcances del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) que implica seis meses de salario vital y móvil, con un monto aproximado de $ 90 millones que Nación va a girar en los próximos meses para Iguazú.

En cuanto a las medidas planteadas, desde la cartera indicaron que una de ellas consiste en la "devolución rápida" de los saldos a favor por parte de la Agencia Tributaria de Misiones, que está destinado a aquellos emprendimientos turísticos que no hayan facturado, hayan recibido algún crédito o subsidio que les haya generado alguna percepción bancaria de la ATM, y les haya quedado un saldo a favor.

Estas medidas se suman a los anuncios oficiales que se realizaron la semana pasada, como la "condonación de los intereses" de las facturas del servicio de Energía de Misiones y la "ampliación" de la ayuda al trabajador independiente del turismo de Iguazú.

Por otra parte, detallaron que el gobierno provincial está trabajando en el programa de "precompra de paquetes turísticos", para generar liquidez en los establecimientos relacionados con la actividad.

Otro de los beneficios expuestos en la jornada fue el "Ahora Turismo", al que los interesados pueden adherirse de manera online hasta el 18 de octubre a través de la página ahora.misiones.gov.ar.


Desde la cartera turística señalaron que "previamente a la mesa de trabajo desarrollada en la ciudad de las Cataratas, funcionarios de distintas carteras mantuvieron reuniones sectorizadas con referentes de diferentes rubros para puntualizar las demandas específicas de cada sector".

"De esta manera, se avanza de manera conjunta en la búsqueda y ejecución de soluciones ante las necesidades que se acrecientan día a día", señalaron finalmente.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.