Corrientes, epicentro de la ganadería de élite: récord de genética y negocios en la Expo Nacional de Razas 2025

Corrientes vuelve a captar la atención del sector agroindustrial argentino con la edición 2025 de la Exposición Nacional de Razas, organizada en el predio de la Sociedad Rural en Riachuelo. Con una impronta cada vez más profesional y una infraestructura en constante evolución, el evento se afianza como el segundo en importancia en el país, sólo detrás de la icónica exposición de Palermo.

Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, las asociaciones nacionales de Braford, Brangus, Brahman y Criollos vuelven a confluir en un evento que representa lo mejor de la genética ganadera argentina. Esta edición, organizada “con la fuerza de Expoagro”, refuerza la alianza entre la Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar, la empresa detrás de los eventos agroindustriales más relevantes del país.

Desde Exponenciar, su CEO Martín Schwartzman resaltó que “la visión a largo plazo y las inversiones constantes convierten a Corrientes en un punto neurálgico para la ganadería nacional”, y consideró al evento como una verdadera “fiesta de la ganadería”.

Las razas presentadas en las distintas exposiciones nacionales, la 22° Braford, la 13° del Ternero Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 19° del Ternero Brangus, la 23° Nacional Brahman y la Exposición A de Caballos Criollos, reflejan la excelencia genética que caracteriza a la ganadería argentina, con impacto directo en los mercados internacionales.

Los presidentes de las asociaciones de razas coincidieron en resaltar el potencial exportador de la genética argentina y el rol de estos encuentros para fortalecer vínculos comerciales y abrir nuevas oportunidades de negocios.

“Esto es el resultado de pensar en grande y a futuro”, expresó Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina. Por su parte, Mauricio Groppo (Brangus) destacó la articulación público-privada que permite lograr una organización de calidad internacional.

Más allá de la muestra de animales, la Exposición Nacional de Razas se ha convertido en un punto de encuentro para empresas del sector agroindustrial, laboratorios, desarrolladores de tecnología aplicada al agro, proveedores de genética y servicios técnicos.

La agenda de conferencias, talleres y capacitaciones impulsadas por Exponenciar y diversas asociaciones profesionales agrega valor al evento, transformándolo en una verdadera plataforma de networking y actualización para los distintos actores de la cadena productiva.

El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, enfatizó que esta es una “experiencia de integración entre lo público y lo privado que refleja una visión compartida”, donde cada edición suma mejoras e impulsa al ecosistema productivo de la región.

La localidad de Riachuelo y la provincia en general reciben un fuerte impulso económico gracias al movimiento de personas y empresas que participan de la exposición. La ocupación hotelera plena, el aumento del consumo en gastronomía y servicios, y la llegada de expositores y compradores de todo el país y el exterior, consolidan a Corrientes como un polo ganadero y comercial de primer nivel.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)