Cabañas Chaqueñas impulsan Programa de Genética Animal

Con la presencia de la vicegobernadora y el Ministro de Producción, Industria y Empleo, se llevó a cabo en la zona rural de Juan José Castelli, una jornada de campo organizada por un complejo de cabañas ganaderas que impulsan un innovador programa de genética bovina. Las actividades tuvieron lugar en cercanías al paraje Zaparinqui, en la puerta de acceso a El Impenetrable, dónde están emplazadas las cabañas San Esteban y Doña Olga.

La jornada de exhibición y venta de reproductores forma parte del programa genético y de manejo animal El mirador, motorizado por los productores de las cabañas San Esteban y Doña Olga y apunta al desarrollo de toda la zona Norte del Chaco.

“Es una iniciativa en claro camino de consolidación y completamente compatible con las metas que desde el gobierno nos hemos propuesto y para las cuales trabajamos fuertemente”, amplió el ministro.


“Es además un ejemplo claro de cómo hay que trabajar en el plano productivo, con una visión muy clara a futuro y generando las condiciones para una multiplicación favorable al sector cumpliendo con las expectativas del potencial existente”, añadió.

El ministro destacó las características innovadoras con las que cuenta el programa El mirador y aseguró que tendrá un impacto muy positivo en la mejora de los reproductores y el ganado bovino en general de la zona Norte de la provincia.

“Nuestro objetivo en cuanto a la ganadería es potenciarla, seguir sumando instrumentos para el desarrollo del complejo cárnico y garantizar acompañamiento pleno a las y los productores de todo el Chaco”, enfatizó.

“La posibilidad de contar con mejor genética animal hace que exista luego un correlato en los índices de productividad lo que también repercute de manera positiva en la expansión ganadera”, consideró Lifton.

La semana pasada el gobierno presentó el plan productivo y de exportaciones 2030 el que, entre otros ejes, marca las prioridades y acciones para el sector ganadero.


El programa de mejora genética animal que llevan adelante las cabañas San Esteban y Doña Olga nació en 2012 y es una herramienta innovadora para potenciar a los establecimientos ganaderos de toda la zona Norte de la provincia.

Los productores responsables de la iniciativa cuentan con reproductores de Braford, Brangus y Brahman de los cuales obtienen embriones y posibilitan la transferencia hacia otros establecimientos a partir de un trabajo articulado en materia tecnológica de calidad con otros ganaderos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.