El negocio de la música digital genera 303,5 millones de euros en España (las plataformas que hacen ricos a los artistas)

El 83 % de la música consumida en España viene de las plataformas digitales, como Spotify, YouTube y Twitch, según datos de Productores de Música de España (Promusicae). Así, las plataformas digitales han revolucionado la forma en que los artistas generan ingresos y se conectan con su audiencia, monetizando su talento.

Image description

“En España, este fenómeno se manifiesta con un crecimiento notable en la adopción de plataformas de streaming y descarga, lo que ha llevado a un aumento significativo en los ingresos para los creadores de contenido musical”, informa Enan López de Freitas, socio y CMO de The White Rabbit.

A nivel mundial, las plataformas digitales líderes como Spotify, Apple Music y YouTube Music están desempeñando un papel crucial en la generación de ingresos para los artistas. “Estas plataformas ofrecen a los músicos una audiencia global instantánea y una variedad de herramientas para promocionar y monetizar su música. Además, la analítica avanzada proporcionada por estas plataformas permite a los artistas comprender mejor a su audiencia y adaptar su estrategia en consecuencia”, agrega el CMO de The White Rabbit.

De este modo, las plataformas digitales han democratizado la industria musical al ofrecer a los artistas independientes una plataforma para llegar a un público masivo y monetizar su música de manera efectiva.

“El dato curioso, y teniendo en cuenta el alcance de las plataformas, es que cerca del 60% de las canciones y el 61% de los álbumes escuchados en streaming en España durante el último año fueron de artistas latinos”, afirma Lopez de Freitas.

Esto representa un cambio fundamental en la forma en que se distribuye y consume la música, creando oportunidades sin precedentes para los creadores de contenido musical en todo el mundo.

“El futuro del negocio de la música digital parece prometedor, con un crecimiento continuo tanto en España como a nivel mundial. Sin embargo, persisten desafíos en términos de equidad en la distribución de ingresos y la sostenibilidad a largo plazo del modelo de negocio”, finaliza Enan López de Freitas.

El poder de las redes sociales para la expansión musical digital

Las redes sociales se han convertido en un canal crucial para que los artistas promocionen su música, alcancen a nuevas audiencias y mantengan un compromiso continuo con sus seguidores. Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube permiten a los músicos compartir contenido exclusivo, detrás de escena y personal con sus fans, creando una conexión más profunda y significativa.

“Un simple video de un artista interpretando una canción puede propagarse como un incendio forestal. El fenómeno “Old Town Road” de Lil Nas X es un ejemplo icónico: comenzó como un meme en TikTok y se convirtió en un éxito global”, informa Agustina Chiaravalli, Social Media & Marketing Manager de The White Rabbit. Y agrega: “Las redes sociales han democratizado la posibilidad de que cualquier melodía se vuelva viral.”

Además de su papel en la promoción, las redes sociales también son un canal clave para la monetización directa a través de funciones como las transmisiones en vivo, las colaboraciones con marcas y la venta de mercancía.

“La autenticidad es la clave. Las redes sociales ofrecen a los artistas una voz directa y auténtica con su audiencia”, afirma Chiaravalli. Y finaliza: “Esto no solo fortalece la relación entre el artista y el fan, sino que también puede impulsar el crecimiento orgánico y el alcance de la música a nivel mundial, a través de patrocinios, merchandising y colaboraciones exclusivas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.