El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela humaniza y digitaliza sus Urgencias para una mejor experiencia asistencial (salas de parto humanizadas, entre otras cosas)

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha completado una reforma integral de su Servicio de Urgencias, con el objetivo de mejorar la capacidad asistencial, modernizar sus infraestructuras, humanizar el espacio e incorporar el mejor equipamiento tecnológico para seguir ofreciendo a los pacientes una atención de excelencia.

Image description

“Las Urgencias de nuestro hospital ya eran un servicio excelente y una referencia en cuidados y atención de calidad. Ahora, damos un nuevo salto operativo diseñando unos circuitos asistenciales que nos permitan un mejor funcionamiento para seguir prestando un servicio integral e integrado. Y siempre con el foco en la mejora de la experiencia del paciente, que es el centro de todas las reformas acometidas”, explica el director gerente del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, el Dr. Carlos Díez.

La renovación, dividida en cuatro fases, ha alcanzado a las Urgencias Ginecológicas, las Pediátricas, al área de Digestivo y, por último, a las Urgencias de adultos, incluyendo el Servicio de Traumatología. Durante estos seis meses de obras, el hospital ha reorganizado sus espacios y se han aprobado protocolos para mantener la asistencia en las mismas condiciones de accesibilidad y humanización.

La humanización de la zona de Urgencias busca aportar seguridad y tranquilidad a pacientes y familiares, a través de la creación de entornos más amables y prácticos. Un ejemplo es la reconversión de las salas de dilatación para atender partos de baja intervención (UTPR), reubicadas ahora en el Área de Paritorio y Urgencias para evitar desplazamientos durante el parto. En esta sala se ofrece monitorización inalámbrica y métodos de analgesia alternativos como lianas, pelotas o sillón de partos, así como la walking epidural, una anestesia con la que la paciente puede moverse por la habitación, lo que mejora su experiencia de parto. 

La renovación también ha apostado por espacios más amplios, diáfanos y sin barreras arquitectónicas, con el objetivo de conseguir un modelo operativo más centralizado. Por ejemplo, la zona de admisión ahora cuenta con luz natural y ha aumentado su tamaño al integrar la sala de espera, lo que permite evitar colas y retrasos. En lo que se refiere al ámbito asistencial, se han reformado las salas de control, consultas, boxes de observación y de críticos, a la vez que se ha dotado al Servicio de toda la vanguardia tecnológica digital disponible.

Siguiendo con la apuesta por la digitalización en el hospital, se ha mejorado el control de la dispensación farmacológica y los procesos operativos internos, para posibilitar un conocimiento detallado y al instante de qué medicamento, en qué dosis y qué profesional ha sido el responsable de la dispensación. Así, se mejorará la seguridad del paciente, se eliminarán los errores de dispensación y se optimizará el stock.

La monitorización y el seguimiento de los pacientes también se ha optimizado con el sistema de Telemetría digital en todos los puestos y boxes de observación, lo que va a facilitar el control de los pacientes en tiempo real, con alerta sobre la tensión arterial, la frecuencia cardiaca o la saturación de oxígeno en sangre.

Otro de los aspectos más destacados de las nuevas Urgencias del hospital es el Box de Aislados para el control de pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades infecciosas que, gracias a la gestión de la diferencia de presiones según las características del paciente, detiene la posibilidad del contagio por vía aérea.

En cuanto a las nuevas Urgencias Pediátricas, completamente independientes de las de adultos, disponen ahora de una nueva sala de espera, consulta de Triaje pediátrico propio más dos consultas de Pediatría, con un sistema integrado de datos del paciente que automatiza el proceso de priorización y lo hace más fiable. Además, se ha incorporado una Unidad de Corta Estancia para aquellos niños que, dependiendo de su evolución clínica, no necesiten ingreso en el área de hospitalización, garantizado el acompañamiento en todo momento por parte de los padres.

Otra novedad ha sido la renovación y ampliación de las salas de endoscopia (4 salas), con la incorporación y actualización de videoendoscopios de última generación para mejorar la detección y el diagnóstico de enfermedades digestivas. Además, ahora el espacio está conectado con la central de CO2, lo que permite utilizar en los procedimientos este gas, que presenta ventajas en cuanto a la seguridad y bienestar del paciente. Por último, todas las salas de endoscopia cuentan con respirador de anestesia, lo que posibilita poder realizar procedimientos de alta complejidad con anestesia general sin necesidad de desplazarse a un quirófano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.