DES2024 reconocerá las empresas que están siendo referentes en la incorporación de las tecnologías exponenciales

La innovación volverá a ser la gran protagonista de los European Digital Mindset Awards. Los galardones, que se celebran en el marco de DES – Digital Enteprise Show, regresan con su octava edición para reconocer el liderazgo y esfuerzo de aquellas empresas y profesionales que apuestan por adoptar las tecnologías exponenciales en su modelo de negocio. En este sentido, los premios darán a conocer los mejores proyectos que están impulsando la transformación digital en el tejido empresarial, así como aquellos que aceleran la disrupción en materia de experiencia de cliente, sostenibilidad, o en las administraciones públicas. 

Image description

Tras recibir más de 250 inscripciones en la pasada edición, los European Digital Mindset Awards ya han abierto sus candidaturas con las que se dará visibilidad a la óptima incorporación y difusión de las tecnologías exponenciales, con el liderazgo de la IA, en las industrias.

Al respecto, las categorías a las que se pueden presentar los participantes son:

  • Premio a la mejor empresa de transformación digital, destinado a la compañía que haya acelerado el rendimiento y logrado resultados sobresalientes basados en modelos de transformación digital y en la aplicación de las tecnologías exponenciales.
  • Premio al mejor trabajo periodístico por su inspiración e influencia, que reconoce el mejor proyecto en medios de comunicación que exponga el impacto de la digitalización en la sociedad, una industria o una empresa concretas.
  • Premio a la mejor campaña de marketing, que pone de relieve la iniciativa que ha obtenido los mejores resultados combinando herramientas de marketing, plataformas y canales digitales. 
  • Premio a la aceleradora digital del sector público, que distingue el esfuerzo de la administración pública en iniciativas de transformación digital.
  • Premio al mejor proyecto digital orientado a la sostenibilidad, que reconoce aquella empresa que haya trabajado y reorientado su actividad y negocio para cumplir con los ODS de la Agenda 2030.
  • Premio a la startup digital más disruptiva, que resalta la empresa emergente de cualquier sector que haya impactado de forma significativa a nivel económico, social y/o medioambiental y con alta proyección para los próximos años.

Los galardones están dirigidos a empresas, proyectos, iniciativas, universidades, escuelas de negocios, académicos, investigadores, analistas, startups, aceleradoras, parques científicos y tecnológicos, y centros de innovación de todas partes del mundo, cuyo objetivo sea el de proponer algún tipo de innovación en materia de digitalización o sostenibilidad. Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 26 de abril, aunque no será hasta el día 12 de junio que se revelarán los ganadores en el marco de una cena de gala en DES 2024.

“La irrupción de la Inteligencia Artificial ha dado un paso más en la aceleración de la transformación digital del mundo tal y como lo conocemos, y, junto a otras tecnologías exponenciales, está siendo una clara palanca de desarrollo económico. Así, DES 2024 reconocerá con los European Digital Mindset Awards estas iniciativas tecnológicas referentes que están marcando tendencia en el desarrollo de la industria del futuro y que tanto contribuyen a su evolución”, señala Sandra Infante, directora de DES.

En la pasada edición, los European Digital Mindset Awards premiaron las buenas prácticas en transformación digital y digitalización de empresas e instituciones como RTVE, Thing or Two, Secuware, Éxxita Be Circular, Idoven y Gonvarri Industries=.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.