Ya llega el Taragüí Rock (te contamos todo lo que tenes que saber)

En el corsódromo Nolo Alías, se realizará la edición pospandemia del Taragüí Rock. Las entradas están a la venta a un valor de $ 2.000 por noche.  

A poco menos de un mes del inicio de la tradicional fiesta correntina del rock, desde el Instituto de Cultura confirmaron la grilla de artistas que actuarán el sábado 10 de septiembre y quienes lo harán el domingo 11. Están en venta las entradas a través de www.fullticket.com y de manera presencial, en el Teatro Vera (Corrientes) y en Opui (Resistencia). 


Las principales bandas de la jornada inaugural, sábado 10 de septiembre, son Las Pastillas del Abuelo, Nonpalidece, Seven Kayne, La Mono y La Murga. También estarán presente Simonimos, Rocío Lens, Grito Clandestino, Pelo Blues y Amigos, Free Excesses, Northeblues, Nhandei Zha desde Paraguay, Urutaú y 4ja Label

Mientras que el domingo 11 tendrá el cierre estelar de La Vela Puerca. Antes se presentará Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, la primera presentación del trap en este festival con Ysy A y Tren Loco. Además, se suman grandes bandas de la escena regional como Lado 20, Alba Best, Chuek, Boulevard 12, Karaguatá, Rotzio, Alto Vuelo, desde Paraguay llega La de Roberto y también estará Donde Despiertan los Mounstros

Las entradas, que tienen un costo de $ 2000 por jornada, se las puede adquirir en forma presencial en las boleterías del Teatro Vera (San Juan 637, Corrientes), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20.30; también en Opui (Mitre 225, Resistencia), de 8 a 12 y 16 a 20.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.