El proyecto fue desarrollado por MSU Green Energy y Agroindustrias Baires, y representa una de las inversiones más relevantes en energías renovables dentro de la provincia. El parque contribuye no solo a la reducción de emisiones de carbono, sino también a una mayor autonomía energética para el interior chaqueño, permitiendo inyectar energía directamente en la región sin depender exclusivamente de líneas de transmisión de larga distancia.
Desde la empresa destacaron que se trata de una planta moderna, con capacidad de control y monitoreo centralizado de su producción. Esto permite una operación eficiente y adaptable a las necesidades del sistema eléctrico, al tiempo que garantiza una fuente de energía sostenible y escalable.
Además del beneficio ambiental, el parque solar representa una solución estratégica para mejorar la estabilidad del sistema eléctrico en la zona, contribuyendo al desarrollo productivo regional y atrayendo potenciales inversiones en sectores que demandan energía segura y confiable.
Este desarrollo forma parte de una tendencia creciente de inversiones en energía renovable en el país, en línea con los compromisos globales de transición energética y descarbonización.