VICA Neumáticos y Servicios S.A. reciclará los neumáticos de toda la flota automotriz de la UNNE

La UNNE, comprometida con el sector productivo, el ambiente y el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), suscribió un convenio de cooperación mutua con la empresa VICA NFU para  aportar los neumáticos sin uso del 100% de su flota automotriz institucional para reciclado y posterior uso en distintos materiales ecológicos.

Con la firma del rector de la UNNE, Omar Larroza y Arturo Verdura, cofundador y gerente general de VICA NFU, se suscribió un convenio de cooperación mutua para la recolección y reducción -con destino a reciclado-, de los neumáticos fuera de uso que la UNNE acopiará de su parque automotor y entre sus distintas unidades académicas e institutos. Con certificación de correcto tratamiento de los Neumáticos Fuera de USO (NFU).


La UNNE se compromete en acompañar con las pruebas de compresión, tensión, flexión, tracción, resistencia a la temperatura y al desgarro de los subproductos en desarrollo -en etapa de prueba- de VINCA NFU. Entre ellos figuran: el granulado de caucho, pisos de goma, barreras de seguridad vial, cordón cuneta, ecoladrillo a base de caucho reciclado, macetas ecológicas; entre otras.

VICA NFU es un proyecto ambiental que nació en agosto de 2020, a partir de la responsabilidad social empresaria de VICA Neumáticos y Servicios S.A. con 40 años de trayectoria en el NEA. Posee el primer Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos Fuera de Uso habilitado de la provincia de Corrientes, donde actualmente reduce hasta 120 toneladas de neumáticos en desuso por mes.

También prepara la construcción de la primera Planta de Triturado de NFU de Corrientes, en un espacio de 16.000 m2 en el Parque Industrial de Corrientes Capital. La planta funcionará con energía renovable, al igual que las unidades utilitarias adquiridas para recolección.

Se planifica la apertura de Centros Regionales de Acopio y Reducción de NFU, para brindar recolección diferenciada y procesar los neumáticos de municipios y establecimientos productivos del centro-sur, del Noreste y del Oeste de la provincia de Corrientes.

El objetivo de VICA NFU es ayudar a disminuir el grave impacto ambiental y sanitario que generan los neumáticos fuera de uso desechados en espacios públicos y acumulados a cielo abierto sin el tratamiento adecuado. Y convertir este residuo, de difícil gestión, en nuevos productos a partir de un proceso industrial de reducción y reciclado de caucho, acero y fibras.

Con un equipo de trabajo mixto, VICA NFU actualmente ofrece servicios de: recolección diferenciada y programada de NFU con sistema logístico propio; certificado de recepción y tratamiento de NFU, validado por la Resolución Nacional N°523/2013 de manejo sustentable de neumáticos; acopio seguro de los NFU en naves industriales; reducción de NFU para posterior triturado y reciclado de caucho, acero y fibras; capacitaciones a Municipio y Empresas para la correcta gestión de NFU y campañas de Educación y Concientización Ambiental.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.