Valdés recorrió una pastera brasilera para evaluar replicar la fábrica en Ituzaingó

El gobernador de Corrientes y el intendente de Ituzaingó estuvieron ayer en una productora de celulosa ubicada en la ciudad de Ortigueira, del estado de Paraná, Brasil. La visita se enmarca en las conversaciones sobre el reciente proyecto Ysyry Cuati, que podría instaurar una compañía similar en la provincia.

El mandatario correntino, Gustavo Valdés, se trasladó ayer al país vecino para “mirar una planta procesadora de madera, para hacer pasta”. La misma pertenece a la compañía Klabin -la mayor productora y exportadora de papeles de Brasil-, y según, el jefe del ejecutivo provincial, “no genera ninguna contaminación y está aprobada con normas internacionales".

Valdés acudió acompañado por Eduardo Burna, intendente de Ituzaingó. Su presencia se debió al proyecto Ysyry Cuati, posible empresa maderera que se instalaría en la localidad que Burna gobierna.

Sobre esta posible planta, Valdés estimó que su construcción  "generaría 400 puestos de trabajo" y que "hay interés en la región de capitales chinos, ingleses y norteamericanos". Por su lado, Burna justificó la visita a la fábrica de Klabin, alegando que "la idea es copiar lo mejor, y la planta de Paraná, Brasil, es un ejemplo en producción con cuidado ambiental”.

Fuente: Telam

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)