Valdés recorrió una pastera brasilera para evaluar replicar la fábrica en Ituzaingó

El gobernador de Corrientes y el intendente de Ituzaingó estuvieron ayer en una productora de celulosa ubicada en la ciudad de Ortigueira, del estado de Paraná, Brasil. La visita se enmarca en las conversaciones sobre el reciente proyecto Ysyry Cuati, que podría instaurar una compañía similar en la provincia.

El mandatario correntino, Gustavo Valdés, se trasladó ayer al país vecino para “mirar una planta procesadora de madera, para hacer pasta”. La misma pertenece a la compañía Klabin -la mayor productora y exportadora de papeles de Brasil-, y según, el jefe del ejecutivo provincial, “no genera ninguna contaminación y está aprobada con normas internacionales".

Valdés acudió acompañado por Eduardo Burna, intendente de Ituzaingó. Su presencia se debió al proyecto Ysyry Cuati, posible empresa maderera que se instalaría en la localidad que Burna gobierna.

Sobre esta posible planta, Valdés estimó que su construcción  "generaría 400 puestos de trabajo" y que "hay interés en la región de capitales chinos, ingleses y norteamericanos". Por su lado, Burna justificó la visita a la fábrica de Klabin, alegando que "la idea es copiar lo mejor, y la planta de Paraná, Brasil, es un ejemplo en producción con cuidado ambiental”.

Fuente: Telam

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)