Una marca con Sello Correntino crea impresoras 3D a medida

Se trata de un emprendimiento que crea estos artefactos a medida para que los clientes puedan convertir sus diseños digitalizados en objetos reales de manera sencilla, económica y en la comodidad de su hogar o empresa.

Neri, escribano de profesión, y aeromodelista de hobby, comenzó a indagar en el mundo de las impresoras 3D buscando fabricar una pieza para uno de sus helicópteros que era difícil de conseguir. En su taller, charló con el equipo de Hecho en Corrientes y contó cómo se animó a desarrollar este emprendimiento novedoso para la Provincia.

“Nos juntamos con un amigo que es artista. Él quería hacer piezas de arte y yo quería hacer un repuesto para uno de mis helicópteros. Juntos compramos una máquina 3D, pero era un kit de mala calidad, con piezas faltantes. Entonces comenzamos a intervenir la impresora hasta que quedó en las condiciones óptimas para imprimir”, comentó respecto a los inicios de su marca.

Neri explica que su objetivo es fabricar impresoras de tamaño más pequeño que las industriales y que sean más asequibles para el cliente. “Busco darle la posibilidad a todo aquel que tenga una idea o emprendimiento de que la pueda hacer realidad y a un costo menor que lo que se ofrece en el mercado”, destacó.

Las impresoras de Neri 3D cuentan con el valor agregado de que están fabricadas con piezas de impresoras convencionales en desuso, colaborando de esta manera con el reciclado de la basura electrónica. “Tengo un amigo que arregla las impresoras clásicas y cuando ya no sirven, él me las regala, yo las desguazo y obtengo todas las piezas que se pueden volver a utilizar para armar una impresora 3D. De esta manera, ahorro en ciertos elementos, y ese ahorro se traduce luego en el precio final para el cliente”, cuenta Neri.

Además, utiliza insumos de comercios locales, promoviendo así el desarrollo local a través del apoyo al comercio correntino.

Hecho en Corrientes

Las impresoras de Neri 3D llevan con orgullo la marca Hecho en Corrientes. En este sentido, Neri señaló “para mí es fundamental ser parte del Sello Correntino,  ya que todo se fabrica localmente”.

“Es fundamental el apoyo que brindan en materia de difusión a los emprendedores. Permite que más personas puedan acceder a las impresoras que fabrico y que el proyecto sea sustentable en el tiempo. Es un orgullo que con mis máquinas, puedan hacerse otras máquinas e ir dando lugar a una pequeña revolución industrial. Ese es mi sueño”, agregó.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.