Una delegación de la provincia china de Heilongjiang llegó a la capital para preparar una misión a Corrientes

Como antesala de lo que será el año próximo la visita a Corrientes del gobernador de la provincia china de Heilongjiang, una delegación de funcionarios de ese estado visitó el 3 de Diciembre, el Ministerio de Producción. El encuentro tuvo como objetivo interiorizar a los visitantes sobre los potenciales productivos de la provincia en sus principales cadenas, como así las ventajas de inversión que se ofrecen, e intercambiar experiencias.

La delegación llegó en representación del gobernador de la provincia de Heilongjiang, uno de los lugares que había sido visitada por la misión técnica y comercial a mediados de año y que estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Valdés y de la que también formó parte el ministro de producción, Ing. Jorge Vara. Justamente, el doctor Vignolo les transmitió los saludos del gobernador y puso a disposición las herramientas para que la delegación china pueda cumplir los objetivos de su visita.

Fue el secretario García Olano quien se encargó de realizar la presentación en la que se detallan los potenciales productivos de la provincia con foco en seis cadenas: ganadería, forestal, arroz, citrus, horticultura y yerba mate. 

También se expusieron los proyectos de infraestructura como los de los cuatro puertos –Corrientes, Itá Ibaté, Lavalle e Ituzaingó- en los que se está trabajando para mejorar la productividad; como así el rol clave que tendrán para el desarrollo y fortalecimiento de las cadenas. Y se detalló sobre los avances en materia de obtener energía limpia, donde se trabaja en cuatro establecimientos de los cuales dos de ellos para el año que viene estarían en pleno funcionamiento abasteciendo de energía a la conexión nacional.

Los funcionarios chinos agradecieron la información y manifestaron su interés en compartir experiencias tanto productivas como científicas, en virtud que encontraron muchas similitudes geográficas y productivas con su provincia, como así el interés común de desarrollar más sus industrias.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, recibió a la delegación, para avanzar en las negociaciones y buscar nuevas inversiones.

Con el titular de Industria, los funcionarios chinos conocieron el potencial del sector en todo el territorio provincial. El objetivo es profundizar los lazos de cooperación internacional para lograr un crecimiento que beneficie a ambas provincias, se informó.


El subsecretario de Hacienda, Patricio Carando, recibió a la comitiva para hablar sobre la exportación de carne a China y la posibilidad concreta de radicar empresas de ese país para potenciar la actividad productiva y económica.

Además, dialogaron sobre la oportunidad de exportar  madera en un marco de colaboración, como también la instalación de una planta forestal de capitales chinos en Corrientes.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)