Un salvavidas para los emprendedores: Fechaco solicitó a Sica declara en emergencia la situación de las pymes

El reclamo se realizó en la reunión que ambas partes mantuvieron en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los representantes del sector privado chaqueño, aseguran que este pedido busca encontrar la ayuda necesaria para que los pequeños productores locales, puedan sostener puestos de trabajo.

Este miércoles la Federación Económica del Chaco (Fechaco) se reunió con el ministro de producción y trabajo, Dante Sica, para solicitarle que declare en emergencia la situación que las pymes atraviesan en la provinica, y contemple un eventual salvataje financiero para las mismas. Así lo detalló Gustavo Martínez Quiles, secretario gremial de la entidad, en diálogo con medios radiales locales.

Según especificó el funcionario, desde Fechaco sostuvieron que la caída del sector "está empeorando", por lo que pidieron "las herramientas para salvaguardar las empresas, especialmente las del interior que tanto les cuesta mantenerse". Entre ellas, la entidad exigió la restauración de líneas de créditos “a tasas accesibles", así como la suspensión del impuesto al cheque hasta fin de año.

A su vez, se reclamó eximir a las pequeñas empresas del cobro de IVA, e ingresos brutos de servicios como la luz, el agua y el gas. Por último, según Martínez Quiles se propuso "la suspensión del anticipo de impuesto a las ganancias y adelantar un cronograma del mínimo no imponible sobre contribuciones patronales; y acelerar un mecanismo de asistencia para empresas que tienen problemas para mantener la nomina de empleados".

(Agencia Télam)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)