Un nuevo concepto de hotelería llega a la ciudad de Posadas

Hotel Batista es una nueva propuesta hotelera en Posadas que opera bajo un concepto de alta gama localizado en pleno corazón de la ciudad.

El hotel posee características innovadoras que buscan contribuir a la preservación y el cuidado del medio ambiente, acompañado de una infraestructura de calidad y confort en cada espacio. Cualidades que se mantienen a lo largo de su arquitectura natural y contemporánea. 

Ubicado estratégicamente a 5 minutos del aeropuerto, las instalaciones cuentan con una ubicación inmejorable de camino hacia una de las 7 maravillas del mundo: “Las Cataratas del Iguazú” y a unos minutos del paso fronterizo con la ciudad de Encarnación  Paraguay. 

Todos los servicios y comodidades están pensados para albergar a aquellos turistas y/o visitantes que busquen calidad y seriedad en un espacio dedicado a preservar y transmitir la cultura e identidad de la tierra roja, mediante la integración de muestras de arte cortesía de artistas locales, que dotan al hotel de delicados detalles en cada uno de sus rincones.

 


El establecimiento cuenta con amplias habitaciones, un restaurante, spa, salón de eventos, sala de directorio, bar y piscina con solárium. Además de un icónico jardín vertical al aire libre, armonizado con vegetación regional para reflejar la flora autóctona de la provincia. 
 
Como hotel sustentable comprometido con el uso y aprovechamiento responsable de recursos naturales, así como también económicos y humanos sin alterar cada factor, ayudan a hacer del “Hotel Batista” un lugar mejor para sus clientes. 

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.