Trenes Argentinos Cargas confirmó que se harán testeos para que los trenes puedan entrar al puerto agroexportador de Timbúes

La expansión ferroviaria por el avance de las obras que se están llevando a cabo en el puerto de Timbúes en la provincia de Santa Fe permitirá que “para fines de agosto se realicen las primeras pruebas para que ingrese una locomotora a sus cinco terminales privadas” afirmó Daniel Vispo, presidente de Trenes Cargas Argentinos (TAC).

“Este acceso ferroviario nos permitirá mejorar sustancialmente los tiempos de descarga ya que al abrir más bocas se sale de la congestión, lo que nos va a permitir transportar más en este contexto de crecimiento”, evaluó el funcionario. En ese sentido reafirmó que “hay un compromiso muy fuerte" por parte del Ministerio de Transporte, conducido por Mario Meoni, para fortalecer el sistema de cargas.


En cuanto a los números de la empresa Belgrano Cargas y Logística, el directivo informó que “a pesar de esta pandemia y al haber sido declarados una actividad esencial, estamos cerrando los primeros cinco meses del año con un aumento del 25% por encima de lo transportado en 2019”, mientras que “en mayo cerramos con un 29% comparando con el mismo mes del último año”. Vispo resaltó la “buena performance” que registró el sistema ferroviario de cargas en lo que va de este año. Concluyó que “el ferrocarril es fundamental en el trazado logístico del país y esa idea se ha profundizado en este contexto de pandemia”.

Parte de ese crecimiento también está vinculado el reciente acuerdo firmado por TAC con Ferroexpreso Pampeano (Fepsa), que permitió a las formaciones de los TAC llegar al puerto bonaerense de Bahía Blanca. Ese entendimiento se sumó al convenio ya existente con la otra línea concesionada, Nuevo Central Argentino (NCA), que posibilitó la extensión del servicio y el aumento del tonelaje transportado.

“Ambos flujos nos permitirán incrementar nuestro tráfico habitual en unas 100.000 toneladas mensuales. Tenemos un peso muy fuerte en lo que son cereales, pero también registramos aumentos en carbón, cemento y azúcar, entre otras”, expresó el titular de TAC.

Trazando los lineamientos respecto a los objetivos a desarrollar en el futuro, Vispo mencionó que son “crecer en el volumen transportado, tener una tarifa competitiva y reforzar los planes de mantenimiento e inversión en mantenimiento de vías, vagones y locomotoras, los que habíamos planteado al comienzo de la gestión y que vamos a mantener como norte de nuestra administración”.


Así como también consideró que “el sistema ferroviario necesita una fuerte inversión como se hizo en 2013 en vagones y locomotoras", y aseguró: "No somos románticos ferroviarios, sino que vemos que cuando se invierte y se le hace el mantenimiento necesario el producto final llega: se transporta más”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos