Todo el potencial turístico de Corrientes se promocionará en la feria más importante del sector

A menos de diez días del inicio de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), a llevarse a cabo en el predio ferial de Palermo Buenos Aires, la provincia de Corrientes se encuentra ultimando detalles para una destacada participación. Dispone de un stand institucional junto a las provincias de la región Litoral dentro del pabellón nacional, oportunidad en la que funcionarios del sector, empresas y prestadores de servicios, cámaras y asociaciones vinculadas a la actividad, podrán establecer contactos con sus pares y el público en general.

La FIT 2018 abrirá sus puertas el sábado 29 de septiembre a las 12 horas, para dar lugar al acto oficial y luego pasar al tradicional corte de cintas y recorrido de las autoridades. La mega muestra del turismo en el que participan más de 40 países y todas las provincias argentinas, se extenderá hasta las 22 horas; para volver en la jornada del domingo 30, de 15 a 22 horas.

Los días lunes 1 y martes 2 de octubre será el turno de las rondas de negocios, ambas jornadas exclusivas para los profesionales del sector, resultando el espacio propicio para establecer contactos, concretar negocios y reforzar las relaciones con los clientes y operadores mayoristas y minoristas.

La variada oferta que presentará Corrientes siempre son motivos suficientes para que cientos de visitantes opten en su recorrida por la provincia litoraleña. Atraídos por su encanto -el payé correntino- en esta edición la principal atracción serán los Esteros del Iberá, finalista para ocupar un lugar dentro de las “7 Maravillas Argentinas”. En este marco, en el stand promocional de la Secretaría de Turismo de la Nación la provincia recibirá una distinción.

Chamamé y carnaval, oferta turística insignia

Las actividades se extenderán hasta el martes 2 de octubre, y fueron divididas en distintas categorías. Por un lado, en “Plaza Litoral” el sábado 29, cerca de las 15 hs. se realizará la presentación del Encuentro Latinoamericano del Canto y las Danzas Folclóricas en donde participará la villa turística Paso de la Patria. De 18,15 a 18,45 el carnaval de Corrientes tendrá su espacio, lo propio ocurrirá al aire libre en la zona del mástil, de 16,45 a 17,15 hs. A las 18:15 Aldy Balestra representará al género chamamecero e interpretará grandes éxitos.

El domingo 30 el chamamé será el protagonista en este espacio. De 16,00 a 16,30, desde Curuzú Cuatiá Jorge Güenaga y su Cuarteto del Litoral harán bailar a los presentes, entonando nuestra tradicional melodía correntina. En tanto, de 18,15 a 18,45 se realizará un taller de chamamé a cargo de la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

Sabores con Payé

En el stand de promoción Sabores Con Payé, la gastronomía local podrá ser degustada por turistas y visitantes con el acompañamiento de: Paraná Malbec -degustación de vinos acompañado de los sabores del Iberá-, Municipalidad de Bella Vista -degustación de jugos cítricos y dulces regionales-, Empresa Semark -degustación de chipacitos y dulce de mamón-, Establecimiento Las Marías -termo eléctrico, degustación de Té Taragüí y mate cocido-, Cooperativa Liebig “Playadito” -distribución de muestras gratis de productos-, Municipalidad de Esquina -promoción y degustación de la “cara sucia”, Municipalidad de Goya -degustación de cerveza artesanal “Sativa”, además de obsequios de habanos “Puros”, Empresa HUASI S.A -degustación de “Chipa Doña Chicha”-.

Cabe mencionar que también se disfrutarán aquí de presentaciones de las expresiones culturales de chamamé y carnaval, reforzando la política de promoción de estos productos turísticos. Asimismo, el pintor Luciano Acosta realizará una muestra artística los días 29 y 30 de septiembre de 18 a 21 hs. Acosta es un joven que impone hoy su particular sello en lienzos y murales. Comenzó su trabajo en la pintura de caballete para luego desarrollarse como muralista urbano, donde encontró su espacio como artista.


 

Charlas a cargo de referentes del sector

La presencia correntina se sentirá fuertemente en la zona de Auditorios. El día lunes 1 de 10.30 a 11.15 hs. en el Auditorio Amadeus se presentará “Nordeste Natural” a cargo de Alejandra Boloqui, Presidenta de la Cámara de Turismo de Ituzaingó. De 14.30 a 15.15 hs. en el Auditorio Viví Argentina el Director de Turismo de Goya, Cesar Perrotta brindará la charla “Pesca por un Día”.


 

Al día siguiente, el martes 2 de 10.30 a 11.15 hs. en el Auditorio Amadeus la propuesta “Parana Malbec” será desarrollada de la mano de Enzo Amatto. De 16.30 a 17.15 hs. Cesar Zanone detallará en el Auditorio del Consejo Federal de Turismo la propuesta “Iberá por un día”, exponiendo la oferta ecoturística de Corrientes a los presentes.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.