Tiendanube, una fábrica de tiendas digitales: 500 nuevas por día y más de $ 8.000 millones en ventas al año

Nació en Argentina cuando el comercio electrónico todavía estaba en pañales (2010). Hasta la fecha lleva 1.000.000 de tiendas digitales creadas, pero hay unas 27.000 activas entre Argentina y Brasil. Este año lanzaron su servicio en México y en breve abrirá su tercer oficina fuera del país. A continuación, todo sobre esta fábrica de negocios online.

Tiendanube (ahora se escribe todo junto por el rebranding de la marca) surgió a fines de 2010. La empresa que permite la creación de tiendas digitales vió la evolución del comercio electrónico y la de su negocio y decidió renovar su identidad.

“En un momento Tiendanube era considerada una plataforma para emprendedores, gente que arranca pero nuestra necesidad del rebranding fue por la evolución de nuestros clientes. Nosotros crecimos como plataforma porque crecieron nuestros clientes”, explica Victoria Blazevic, gerente de comunicación y prensa durante un mano a mano con InfoNegocios.

Hasta la actualidad, Tiendanube lleva creadas 1.000.000 de tiendas digitales. Hoy existen unas 27.000 activas de las cuales más de 15.000 están en Argentina. Por día, crean 500 negocios digitales.

La compañía que cofundó Santiago Sosa (su actual CEO) también está presente en Brasil con dos oficinas: una en San Pablo y otra en Belo Horizonte. Este año lanzó sus servicios en México y a fin de año inaugurará allí una oficina. “Nuestra política es muy local en cada país”, agrega Blazevic.

¿Tienen planes de desembarcar en otro país?

Nos gustaría expandirnos donde ya tenemos clientes como Chile, Colombia y Uruguay  -explican.

Sus servicios tiene un costo fijo mensual y un costo por transacción (venta realizada); el costo fijo varía según las funcionalidades que ofrece cada uno de los planes que son tres: básico, intermedio y premium (ver precios aquí).

“Estamos trabajando mucho en diseño e integraciones, está creciendo nuestra tienda de aplicaciones, con más servicios complementarios con Tiendanube. Principalmente porque entendemos que nuestro objetivo es la plataforma en sí y potenciar a nuestros clientes por ahí pero hay servicios complementarios que le expande el negocio”, señala la gerente.

La empresa es líder en su categoría (compite con Mercadoshops -una unidad de negocios de Mercado LibreShopifyMagento Vitex) cuenta con más de 150 empleados entre Argentina y Brasil y registra ventas de más de $ 8.000 millones al año.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.