¡Tecnología con impacto! Una jornada para vincular lo que sabés con lo que hacés

El próximo miércoles 4 de junio se realizará en Resistencia la segunda Jornada de Vinculación Tecnológica, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). El evento, gratuito y con inscripción previa, se llevará a cabo de 16 a 20 hs en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal (Ruta 16, Km 12,5) y reunirá a emprendedores, empresarios, académicos y organismos públicos para explorar conexiones y oportunidades dentro del ecosistema científico-tecnológico regional.

Durante la jornada se desarrollará un panel con representantes de universidades, incubadoras, aceleradoras y polos tecnológicos, donde se compartirán experiencias y herramientas para fomentar la innovación en sectores estratégicos como la salud, el ambiente, la economía del conocimiento y la agroindustria. Además, habrá rondas de vinculación para facilitar el intercambio directo entre quienes generan conocimiento y quienes lo aplican en el territorio.

“La vinculación tecnológica es clave para resolver problemas reales con soluciones basadas en ciencia y tecnología”, destacó Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI. En la misma línea, Alejandro Gorodner, vicepresidente del instituto, subrayó la importancia de crear puentes entre la academia, el sector público y el privado para transformar ideas en impacto y conocimiento en desarrollo sostenible.

El evento apunta a conectar talento, ciencia y necesidades productivas, en un momento donde la articulación entre sectores se vuelve crucial para el futuro de la región.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)