Te contamos la historia de la diseñadora chaqueña que vistió a María Becerra en los Grammys 2022

Emilia Velasco se inspira en su ambiente arcilloso, en El Impenetrable, en las actividades que este medio condiciona, en las cosas simples de todos los días, en su familia y en el paso del tiempo. María Emilia Velasco propone rescatar las historias y saberes ancestrales y los plasma en colecciones atemporales y elaboradas en telas nobles y sustentables.

Emilia Velasco nació en Chaco, y en el año 2003 se fue a estudiar diseño de indumentaria a Rosario. Allí se recibió y decidió volver al Chaco. Luego pidió un préstamo para comprar máquinas de coser, buscó trabajo para pagar el alquiler de un tallercito pequeño, que luego se convertiría en su casa, y nunca más paró.

En el 2009 presentó varias colecciones y realizó las primeras ventas en locales comerciales. En 2010 realizó las muestras Circense y Semilla, participó del Encuentro de Diseñadores “Las cosas del quehacer” (Inti Córdoba), y de la Semana de la Moda que organiza la Universidad Popular de Resistencia.
 


En el año 2011, Emilia creó su primera colección, Samuhù, que remite al nombre de la flor del palo borracho; una colección hecha a partir de bolsas de algodón, que abría y trabajaba con stencil y bordaba, haciendo tablas y nudos.

Sus prendas son atemporales, de corte holgado, adaptables y de varios usos, siempre en telas nobles. "Cada día, el desafío es preguntarme si estoy valorando como se merece al entorno –se cuestiona– y a las personas que están trabajando conmigo", dice la talentosa diseñadora.

Velasco es una empresa de diseño chaqueña que se nutre del entorno, para el diseño y producción de vestimenta en serie y vestuario a medida, rescatando las raíces y saberes ancestrales.

En “Velasco” se diseñan, producen y comercializan los productos de la marca, de manera conjunta se dictan talleres de transferencia de saberes, donde el pasado se reinventa con la experimentación de nuevas técnicas dando valor a lo hecho a mano.

Un universo de riquezas naturales regionales que se vinculan para trascender y coser diseños a un ritmo lento en armonía con la tierra.

Calados, bordados en diversos puntos, estampas serigráficas y terminaciones artesanales, componen su lenguaje expresivo y aportan valor agregado. El volumen, ya sea por medio de apliques, superposición de textiles y tablas, adquiere protagonismo en su propuesta morfológica.

Velasco toma como eje principal las texturas por acumulación de material, sostenidos por medio de costuras furiosas, visibles y caóticas, trama por nudos, tablas y pliegues desestructurados. En definitiva, resignifica técnicas ancestrales en un soporte contemporáneo.

Este domingo 3 de abril se llevó a cabo la gala de los Premios Grammys 2022, que reconocieron a los mejores artistas del año. En la alfombra roja, la influencer, ex youtuber y cantante, María Becerra posó con un diseño exclusivo de "Velasco de Autores", perteneciente a la diseñadora nacida en Resistencia, Emilia Velasco.

La joven artista llevó un vestido blanco tejido con un cuello importante, también tejido y con volumen. Además, se trata de un modelo sustentable, con ética y responsabilidad.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.