Te contamos la historia de la diseñadora chaqueña que vistió a María Becerra en los Grammys 2022

Emilia Velasco se inspira en su ambiente arcilloso, en El Impenetrable, en las actividades que este medio condiciona, en las cosas simples de todos los días, en su familia y en el paso del tiempo. María Emilia Velasco propone rescatar las historias y saberes ancestrales y los plasma en colecciones atemporales y elaboradas en telas nobles y sustentables.

Emilia Velasco nació en Chaco, y en el año 2003 se fue a estudiar diseño de indumentaria a Rosario. Allí se recibió y decidió volver al Chaco. Luego pidió un préstamo para comprar máquinas de coser, buscó trabajo para pagar el alquiler de un tallercito pequeño, que luego se convertiría en su casa, y nunca más paró.

En el 2009 presentó varias colecciones y realizó las primeras ventas en locales comerciales. En 2010 realizó las muestras Circense y Semilla, participó del Encuentro de Diseñadores “Las cosas del quehacer” (Inti Córdoba), y de la Semana de la Moda que organiza la Universidad Popular de Resistencia.
 


En el año 2011, Emilia creó su primera colección, Samuhù, que remite al nombre de la flor del palo borracho; una colección hecha a partir de bolsas de algodón, que abría y trabajaba con stencil y bordaba, haciendo tablas y nudos.

Sus prendas son atemporales, de corte holgado, adaptables y de varios usos, siempre en telas nobles. "Cada día, el desafío es preguntarme si estoy valorando como se merece al entorno –se cuestiona– y a las personas que están trabajando conmigo", dice la talentosa diseñadora.

Velasco es una empresa de diseño chaqueña que se nutre del entorno, para el diseño y producción de vestimenta en serie y vestuario a medida, rescatando las raíces y saberes ancestrales.

En “Velasco” se diseñan, producen y comercializan los productos de la marca, de manera conjunta se dictan talleres de transferencia de saberes, donde el pasado se reinventa con la experimentación de nuevas técnicas dando valor a lo hecho a mano.

Un universo de riquezas naturales regionales que se vinculan para trascender y coser diseños a un ritmo lento en armonía con la tierra.

Calados, bordados en diversos puntos, estampas serigráficas y terminaciones artesanales, componen su lenguaje expresivo y aportan valor agregado. El volumen, ya sea por medio de apliques, superposición de textiles y tablas, adquiere protagonismo en su propuesta morfológica.

Velasco toma como eje principal las texturas por acumulación de material, sostenidos por medio de costuras furiosas, visibles y caóticas, trama por nudos, tablas y pliegues desestructurados. En definitiva, resignifica técnicas ancestrales en un soporte contemporáneo.

Este domingo 3 de abril se llevó a cabo la gala de los Premios Grammys 2022, que reconocieron a los mejores artistas del año. En la alfombra roja, la influencer, ex youtuber y cantante, María Becerra posó con un diseño exclusivo de "Velasco de Autores", perteneciente a la diseñadora nacida en Resistencia, Emilia Velasco.

La joven artista llevó un vestido blanco tejido con un cuello importante, también tejido y con volumen. Además, se trata de un modelo sustentable, con ética y responsabilidad.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.