Sociedad por acciones simplificadas, una opción para las pymes de Corrientes

Corrientes se adhirió formalmente a la plataforma digital que permite constituir una empresa de manera fácil, rápida y económica.

El Gobierno provincial definió como prioridad de gestión el apoyo a emprendedores y pymes locales. En el abanico de acciones realizadas para apoyar al sector se concretó en octubre la incorporación de la sociedad por acciones simplificadas (SAS), una forma  desburocratizada pensada especialmente para emprendedores y pequeños y medianos negocios.

Raúl Medina, director de Promoción de Inversiones del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, manifestó que la SAS provocará en el sector emprendedor efectos de “alto impacto”, sobre todo por la agilidad en la constitución de la persona jurídica y la facilidad para ingresar al mercado formal.

Entre sus ventajas más importantes se destaca que, una vez reunida toda la documentación necesaria, se puede obtener el alta en 24 horas. En el mismo tiempo también se habilitará una cuenta bancaria y la clave única de identificación tributaria (CUIT), lo que permitirá que las empresas puedan comenzar a operar inmediatamente.

Otro de los puntos más relevantes de la herramienta es que, para requerirla, el capital social deberá ser equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, lo que abre la oportunidad a emprendedores y pequeños empresarios de formalizar sus negocios sin grandes costos. También sobresale el hecho de que las SAS podrán estar constituidas por una sola persona lo que la transforma en la primera sociedad unipersonal del país y libera a los emprendedores de la necesidad de buscar socios.

Asimismo, los emprendedores que deseen adherirse a esta forma societaria podrán hacerlo eligiendo un objeto social amplio que incluya varias actividades, lo que significa el reconocimiento a la realidad de cambio constante de los negocios emergentes y tempranos.

El ministro de Industria, Raúl Schiavi, dictaminó que el organismo que encabeza será promotor de la adhesión a este beneficio principalmente a través del Club de Emprendedores de Corrientes, que agrupa al sector.

Los interesados deberán acercarse a la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia, ubicada en la avenida 3 de Abril 1202,  para pedir más información o realizar el trámite de inscripción a la SAS.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)