Se reunió en Rosario El Consejo Federal de Turismo con las máximas autoridades del sector

La 157ª Asamblea del Consejo Federal del Turismo (CFT) reunió este martes a las máximas autoridades del sector en Rosario, donde el tucumano Sebastián Giobellina fue elegido como presidente del organismo para un nuevo período de dos años, informó el Ministerio de Turismo y Deportes.

La Asamblea sesionó con la presencia del jefe de esa cartera nacional, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia anfitriona, Omar Perotti.

Además de elegir por unanimidad al jefe del Ente Autárquico Tucumán Turismo para presidir el CFT, se renovaron autoridades y representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Instituto de Calidad Turística Argentina.

La presidente saliente realizó un balance de gestión de marzo de 2020 a marzo de 2022, y agradeció por el compromiso y el trabajo en conjunto durante su presidencia.

Al asumir la presidencia del CFT, Giobellina manifestó: “Gracias por esta oportunidad que para mí es muy importante en lo personal y lo profesional. Ratifico mi compromiso con el turismo y la necesidad del diálogo y el consenso para lograr que Argentina sea el destino que todos queremos”.
 


Lammens consideró que la Asamblea consistió en "una jornada importante", al destacar la "presencia plena de las 24 jurisdicciones, repasando los números de la temporada y los números de Previaje, pero también proponiendo una agenda de futuro".

El ministro de Turismo y Deportes enfatizó que continúan "trabajando para impulsar y sostener al turismo, como uno de los sectores que impulsen la recuperación definitiva de la Argentina.”.

Perotti, quien firmó con Lammens un convenio marco de colaboración para contribuir al programa provincial de turismo social, dijo que “durante muchos años no se vio al turismo como una actividad relevante, pero ahora es una industria que se diversificó mucho, que genera empleo e ingresos".

El gobernador destacó la intención de "mostrar que Santa Fe es un destino para visitar, que tenemos potencial, y somos muy optimistas con lo que está por venir”.

Su secretario de Turismo evaluó que para esta provincia, "como destino emergente, es muy importante realizar (la Asamblea de) el CFT en Rosario".

"Queremos poner en valor el turismo, la naturaleza, la cultura y el deporte y consolidar la oferta turística de Santa Fe", afirmó Grandinetti, y acotó: "Trabajamos para que el turismo no sólo sea una posibilidad de disfrute, sino también un derecho".

Otra actividad destacada en este encuentro fue la presentación del Foro Nacional de Turismo, que se realizará en junio en Termas de Río Hondo, con el objetivo de repensar la actividad de manera sostenible.

Además, se desarrolló el Sistema Federal de Exploración de Datos Turísticos, que busca aportar visibilidad a la información y generar nuevas líneas de trabajo para resolver problemáticas actuales.
 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.