Se reactiva el Turismo de reuniones y promete gran crecimiento para el Chaco

En los últimos años, Argentina y la provincia del Chaco vienen logrando un posicionamiento global en el sector del turismo de reuniones, a través del Plan de Desarrollo Federal, con el objetivo de lograr colocar a la Argentina como el mejor Destino Sede de eventos de Latinoamérica.

Con ese horizonte, en la presentación del Anuario 2019 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, la provincia escaló al puesto Nº 10 a nivel nacional y Resistencia al puesto Nº 10 sobre 328 destinos sede de eventos. En cuanto al ingreso de turistas nacionales e internacionales motivados por esta actividad, el Chaco ocupó el puesto Nº 6, con un total de 78.108 asistentes; y Resistencia el puesto Nº 7 con un total de 45.723 personas, exponiendo el crecimiento provincial en el rubro.
 


La Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA) informa que Argentina es un país líder en América Latina por la calidad y diversidad de su oferta turística y la infraestructura existente para el turismo de reuniones. Como segundo destino elegido de Latinoamérica a nivel internacional, se destaca por la profesionalización de sus organizadores locales y proveedores, la infraestructura, la belleza y diversidad de sus paisajes, entre otras ventajas.

En mayo, Chaco generará importantes gestiones para consolidar el destino, por un lado a través del 1º Encuentro Provincial de Turismo de Reuniones, en la localidad de Charata, al que asistirán importantes disertantes de todo el país. Paralelamente, entre el Instituto de Turismo, AOCA y Chaco Bureau se concretará una reunión entre los titulares de bureaus del Norte Grande para potenciar el turismo de reuniones con una mirada transversal. Allí, a partir del trabajo en conjunto, se buscará la consolidación de los eventos de la región y la construcción de una agenda de los mismos unificada.

El turismo de reuniones es una actividad que permite desestacionalizar la demanda, aumenta la estadía promedio de los visitantes en un destino, y genera un gasto turístico superior, incluso tres o cuatro veces que el turismo tradicional. 

El crecimiento exponencial que se logró en el 2019 vino de la mano de acciones en conjunto entre el sector público y privado. La alianza estratégica con Chaco Bureau además permite identificar a quienes componen el sector privado. Se trata de un organismo dedicado al marketing del destino, y que se focaliza en incrementar el número de eventos, conferencias y reuniones, aglutinando a más de 120 socios de toda la provincia.

Desde la presidencia del Chaco Bureau, Fabián Moncada comentó que “El 2022 fue un año que empezó tenuemente ya que el turismo de reuniones es el último en avanzar de todos los sectores del turismo, pero aún sin recuperar el movimiento que tuvo en el 2019. Estimamos que se va a estabilizar en el 2023. Por ello, estamos esperanzados ya que mediante el plan de vacunación nacional y provincial, los eventos empezaron a reactivarse progresivamente”.

Entre las tareas que realizan, se encuentran las postulaciones para traer eventos para los años 2023 y 2024, cuyas realizaciones se van comenzando a confirmar. Además, planteó que uno de los desafíos es “generar nuevos proveedores de eficiencia e instruir a la cadena de valor para tener un servicio de excelencia que es lo que exige el turismo de reuniones”, dado que las empresas que trabajaban en el turismo de reuniones, han mutado a otros rubros por el contexto de pandemia.

Revalorizando la gran tarea provincial en la materia, Moncada concluyó “Chaco es la mejor provincia rankeada en el NEA, superando a Corrientes, Formosa y Misiones”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.