Se cumplieron las expectativas: por el mundial de futsal, localidades de misiones alcanzaron un 85% de ocupación hotelera

Según informó el Ministerio provincial de Turismo, las ciudades en las que se disputó el campeonato se vieron muy favorecidas. Además, atribuyeron el éxito al trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió la programación de una agenda con eventos muy atractivos durante todo el año.

Desde el 31 del mes pasado, y hasta el próximo domingo 7 de Abril, se desarrolla en Misiones el Campeonato Mundial de Fútbol de Salón (Futsal) 2019. El mismo, se disputa en las ciudades de Posadas, Oberá, Eldorado, y Montecarlo, localidades que han visto  un importante incremento en su ocupación en la última semana hotelera, ascendiendo de un 45% (promedio anual de reservas en toda la provincia), a 85%.

Además, según aseguró el ministro de Turismo, José María Arrúa, es muy probable que estos turistas prolonguen su visita y aprovechen su llegada para permanecer en la provincia hasta Semana Santa.

Por otro lado, Arrúa afirmó que estos elevados índices de ocupación: "tienen que ver con una política de planificación de los eventos que se dan en toda la provincia". A su vez, agregó que esta estratégia es producto de un trabajo colaborativo entre el Estado y el sector privado, que estableció una agenda con el fin de “distribuir los eventos a lo largo de todo el año para lograr que la actividad turística no caiga abruptamente en los meses de temporada baja".

(Agencia Télam)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)