Se cumplieron las expectativas: por el mundial de futsal, localidades de misiones alcanzaron un 85% de ocupación hotelera

Según informó el Ministerio provincial de Turismo, las ciudades en las que se disputó el campeonato se vieron muy favorecidas. Además, atribuyeron el éxito al trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió la programación de una agenda con eventos muy atractivos durante todo el año.

Desde el 31 del mes pasado, y hasta el próximo domingo 7 de Abril, se desarrolla en Misiones el Campeonato Mundial de Fútbol de Salón (Futsal) 2019. El mismo, se disputa en las ciudades de Posadas, Oberá, Eldorado, y Montecarlo, localidades que han visto  un importante incremento en su ocupación en la última semana hotelera, ascendiendo de un 45% (promedio anual de reservas en toda la provincia), a 85%.

Además, según aseguró el ministro de Turismo, José María Arrúa, es muy probable que estos turistas prolonguen su visita y aprovechen su llegada para permanecer en la provincia hasta Semana Santa.

Por otro lado, Arrúa afirmó que estos elevados índices de ocupación: "tienen que ver con una política de planificación de los eventos que se dan en toda la provincia". A su vez, agregó que esta estratégia es producto de un trabajo colaborativo entre el Estado y el sector privado, que estableció una agenda con el fin de “distribuir los eventos a lo largo de todo el año para lograr que la actividad turística no caiga abruptamente en los meses de temporada baja".

(Agencia Télam)

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.