Santa Fe: avanza la creación del Parque Industrial de Gálvez

El gobernador Miguel Lifschitz se reunió este domingo con empresarios de Gálvez, que constituyen una Sociedad de Economía Mixta junto a la municipalidad local, con la intención de darle un formato final a la intervención del gobierno provincial para la creación del Parque Industrial.

El proyecto implica trabajos de infraestructura consistentes en red de agua, de cloacas y de tránsito, como así también obras civiles en escurrimientos pluviales y arbolado por un total de $ 81.877.067.

Ese importe se canalizara a través del programa de fomento de la actividad industrial, Fopropi, perteneciente a los ministerios de Economía y de la Producción de la provincia, en dos modalidades: la mitad a través de un aporte no reintegrable y la otra mitad mediante un préstamo con una tasa fija del 13%, en pesos y en 48 cuotas para su devolución.

Según se estableció en el encuentro, el Concejo Municipal de Gálvez sancionará una ordenanza a través de la cual los privados que deseen radicarse en el Parque Industrial devolverán al municipio el monto del préstamo recibido, por contribución de mejoras.

Con estos avances, se espera que comience a la brevedad la intervención en las 66 hectáreas que tiene previsto el Parque Industrial para que se radiquen emprendimientos industriales y productivos, de manera de dinamizar la actividad económica en la región y fomentar la creación de puestos de trabajo.

En este sentido, cabe recordar que ya son 10 los parques industriales que se están ejecutando en toda la provincia y se van a licitar a través de este innovador mecanismo.

Presentes

Del encuentro también participaron el intendente de Gálvez, Mario Fissore; y el subsecretario de Proyectos Estratégicos, Lisandro D’Anna; junto con los miembros del directorio de la Sociedad de Economía Mixta, Melina Gabatorta, José Ferrero, Carlos Garrera, Mario Bounous, Germán Serri y Carina Ayub.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.