Rodríguez Larreta: “Chaco debería tener su potencial de desarrollo explotado al máximo, para eso necesitamos un país más federal”

El mandatario de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, se dirigió a los chaqueños y habló del potencial productivo de la provincia y de la importancia de armar un plan escuchando las necesidades de la gente. También se mostró preocupado por la situación actual pero optimista de cara al futuro.

“Es increíble que haya gente que no pueda levantar la cosecha y que no pueda trabajar por la falta de gasoil. Es dramático quedarse sin gasoil en un país que tiene energía para producir y exportar; es producto de la falta de previsión por parte del Gobierno” sostuvo el dirigente en diálogo con FM Sudoeste de Charata, y agregó: “se necesita decisión política, una visión clara pero además un plan que es lo que le falta al oficialismo, y estamos sufriendo las consecuencias.”
 


Sobre el potencial de la provincia de Chaco, Rodríguez Larreta afirmó: “claramente el sector agropecuaria y la industria de alimentos tienen un potencial enorme, más ahora con el conflicto que hay en Europa y cuando más todavía se necesitan los alimentos argentinos, Todo eso es trabajo argentino que no estamos aprovechando porque no lo hemos planificado.” 

En la misma línea, sostuvo: ”en Chaco tenes un potencial enorme con el algodón. El laburo debería estar ahí. Chaco debería tener su potencial de desarrollo explotado al máximo, para eso necesitamos un país más federal.”

Rodríguez Larreta fue crítico del centralismo que sostiene el gobierno nacional: ”nunca la Argentina fue tan unitaria como con el kirchnerismo.

Hay mucho potencial en cada provincia, pero hay que dejar que cada provincia pueda explotar su plan productivo y eso hoy no pasa. Si un gobernador tiene que estar en la Capital mendigando para que le hagan una obra, así no funciona. Cada provincia y región debería tener su plan productivo, si tenemos riqueza en todos lados.”

También se refirió a las trabas a las exportaciones: “habría que promover que los productores exporten más. Acá no sólo no se promueve sino que se penaliza y se le hace imposible la vida a los productores.”

De cara al futuro, el mandatario sostuvo: “Llevamos muchos años de deterioro. El gran desafío en Argentina es tener un punto de inflexión y empezar a crecer, tener inversiones, generar trabajo. Yo soy optimista; con un plan claro, con un equipo preparado que lo lleve adelante, vamos a sacar la Argentina adelante.” Y cerró: ”hay que promover la cultura del trabajo, algo que se ha venido deteriorando. Tenemos un país con un potencial enorme. Nosotros vamos a trabajar para cambiarlo. En Juntos por el Cambio estamos convencidos de que el camino es el de construir un plan en base a escuchar a la gente en todo el país. Estamos trabajando para eso, con la unidad del espacio, construyendo un plan. Tenemos esperanza de poder ayudar a cambiar la Argentina.”

El mandatario porteño hizo también alusión al trabajo de armado provincial que lleva adelante Lucas Figueras, oriundo de Charata, y ponderó a todo el equipo del PRO de Chaco, en especial a la diputada nacional Marilú Quiroz y al concejal de Saénz Peña, Ernesto Blasco.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.