Retenciones al campo y las distintas posturas

La medida tomada por el Gobierno con la firma del Presidente y publicada este sábado en el Boletín Oficial, a partir de la cual entró en vigencia el aumento de los montos que se pagan con un 30% más para la mayoría de los granos y un 15% de incremento para la soja, género distintas posturas.

Luego de conocerse las nuevas medidas tomadas por el gobierno nacional, hay quienes apoyan y quienes están en contra.

La Federación Agraria Argentina, a través de sus filiales en la provincia del Chaco, anunció una movilización para hoy en la ruta 16 frente a SECHEEP (en Presidencia Roque Sáenz Peña) a partir de las 10 de la mañana, invita a socios, productores y entidades hermanas, para analizar las medidas a adoptar tras el anuncio.


Su presidente Carlos Achetoni, dijo haberse visto sorprendido al conocer la medida, y que llama poderosamente su atención esta manera de enterarnos de tales decisiones.

Por otra parte Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, aseguró que el gobierno nacional “arrancó mal” con el campo, porque la medida es un freno a la producción, a las inversiones y a la generación de empleo.

El ex candidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto, sorprendió al apoyar las recientes medidas del gobierno “El campo sabía que una de las primeras medidas del nuevo gobierno iba a ser el aumento de las retenciones para mejorar la situación fiscal” comentó.


El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi coincidió con la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones y aclaró que se trata de "una adecuación al tipo de cambio actual", dado que el esquema de 4 pesos por dólar exportado vigente desde el 3 de septiembre de 2018 le provocó al Estado pérdidas enormes porque recauda en pesos cuando el dólar aumentó un 60% en ese período.

En cuanto a los productores de nuestra región, manifestaron encontrarse alertas y que concurrirán a la concentración anunciada por la FAA.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)