Red Capricornio: la primer ruta de conectividad internacional de internet del interior del país se instaló en el Litoral

Con una red de fibra óptica de alta capacidad de más de 15.000 km, este proyecto realizado de manera conjunta por 5 empresas sudamericanas, podrá abastecer a hasta 26 millones de personas en la región. Su objetivo es mejorar la conectividad a Internet del Norte argentino y conectarlo al mundo, sin tener que pasar por Buenos Aires.

Ayer, Silica Networks (Argentina, Brasil y Chile), Ecom (Chaco, Argentina), Ampernet Telecom (Brasil), Marandu Comunicaciones (Misiones, Argentina) y REFSA Telecomunicaciones (Formosa, Argentina) inauguraron Red Capricornio. Ésta, es la primera red de fibra óptica regional de alta capacidad del interior del país que conecta Argentina con el extranjero (sin tener que pasar por la localidad de Las Toninas, en Buenos Aires).

La consolidación definitiva de esta obra de infraestructura, se realizará en dos etapas:

  • La primera -ya concluida-, consistió en la unificación de tres provincias del Litoral (Chaco, Formosa y Misiones) con Brasil, completando así la salida al Océano Atlántico.
  • Durante la segunda instancia -ya iniciada-, se espera ampliar el trayecto hacia el Oeste, y cruzar a Chile para conectar al Pacífico. Así, la Red tendrá un alcance potencial de más de 26 millones de personas, brindando conectividad de banda ancha a las provincias del Norte argentino, el Norte chileno, el Sur de Brasil y a las principales ciudades de Bolivia y Paraguay.

Al respecto, el presidente de Marandu Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, aseguró: “A partir de hoy, a través de la Red Capricornio, Misiones se posiciona a la vanguardia en telecomunicaciones”, y agregó “esto significa más y mejor Internet para los misioneros, y un fuerte impulso para promover nuevas inversiones, así como también seguir avanzando de manera sostenida en la inclusión digital”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)