Rappi y WeWork se unen para ofrecer una nueva forma de trabajar

WeWork, la plataforma líder mundial en espacios de trabajo flexibles y Rappi, la empresa de tecnología multilatina, anuncian una alianza con la que buscan ofrecer a más de 700.000 usuarios de Rappi Prime Plus la posibilidad de trabajar de manera flexible en los 48  edificios de WeWork en la región. 

La forma de trabajar atravesó un cambio significativo en los últimos años, lo que llevó a muchas empresas a adoptar modelos híbridos, combinando el trabajo en la oficina y desde cualquier lugar; práctica que ha demostrado ser beneficiosa tanto para los colaboradores como para las empresas, ya que les permite trabajar con mayor flexibilidad en ubicaciones más cómodas,  ahorrar tiempo y reducir los costos asociados con los desplazamientos diarios.


Según el más reciente estudio de WeWork, en alianza con Pagegroup, la demanda de la gran mayoría de los colaboradores de Latinoamérica se inclina a mantener un balance entre la vida personal y laboral, lo cual impacta directamente en su bienestar y salud mental. Ante esta realidad, Rappi se unió a WeWork para expandir el beneficio del modelo flexible no solo a sus colaboradores sino también a los usuarios de la plataforma. 

Inicialmente Rappi ofrecerá a más de 700.000 usuarios Rappi Prime Plus en Argentina, México, Colombia, Chile y Costa Rica, la posibilidad de acceder a un espacio de trabajo compartido en las ubicaciones de WeWork en estos países, y las más de 700 ubicaciones a nivel mundial.

"El mundo en el que vivimos hoy es la demostración más clara de que el futuro es ahora y que las empresas debemos seguir apostando para potenciar el ecosistema laboral. Nos sentimos absolutamente orgullosos de aliarnos con un actor importante del mercado como lo es Rappi para visibilizar y expandir este tipo de beneficios a cada vez más argentinos”, comentó Karen Scarpetta, Regional General Manager WeWork LATAM. 

“Nuestra membresía Prime no solo brinda acceso a descuentos y entregas gratuitas, sino también otorga prioridad en el servicio y la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero en los pedidos regulares de nuestros usuarios. Además, los usuarios empiezan a formar parte de una comunidad exclusiva que recibe ofertas especiales y promociones personalizadas", compartió Cecilia Gómez, Head de Rappi Prime para SSL (Spanish Speaking Latam). 

“Nuestros usuarios Rappi Prime Plus, además de contar con este beneficio con WeWork, tienen HBO Max incluido, 3 meses de Youtube Premium gratis, descuentos exclusivos en todas las verticales, soporte prioritario 24/7, y regalos exclusivos, entre muchos otros”, finalizó Gómez

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.