“Proyecto Tierras” de Germán Martitegui y el ICBC concluyó su ciclo en Misiones (cocinó al aire libre para empresarios misioneros)

Durante 2 temporadas Proyecto Tierras alcanzó a más de 11 millones de personas a través de su programa de televisión. Recorrió caminos que abarcan desde el origen de los ingredientes hasta que llegan a la mesa, conociendo a productores y emprendedores que mantienen viva la cultura de cada región y el legado de varias generaciones. Proyecto Tierras resume el viaje de Martitegui por todo un país en busca de ingredientes inigualables, con el mecenazgo del ICBC.

En el establecimiento “La Cachuera”, lugar que produce la yerba mate Amanda, ubicada en la ruta de la yerba argentina, esta iniciativa gastronómica que recorre el país buscando revalorizar culturas alimentarias y de producción de distintas regiones, hizo el cierre de su segunda edición.


Este evento contó con un menú que incorporó ingredientes como la yerba mate, las flores, el surubí, la mandioca, el jabalí salvaje y la banana, entre otros alimentos que abundan en las tierras coloradas. 

En el marco del encuentro, se realizó la presentación inédita de un libro que resume las mejores historias, datos y productos de todo un país, recopilando los 7 años de este viaje inspirador que inició Germán Martitegui.

Uno de los platos que cocinó el chef a los empresarios misioneros fue un pan de yerba mate. Aseguró que no fue nada fácil por las complicaciones que presenta la yerba mate al intentar utilizarla en la gastronomía, pero no iba a perder la oportunidad de presentar este plato con este producto emblema en esta provincia.

ICBC, a través de su asociación con el chef argentino, vivió el primero de tres encuentros con productores y emprendedores de Misiones. Se realizó una comida para 40 comensales, homenajeando la naturaleza del proyecto: la historia detrás de cada ingrediente y el amor y la pasión de esos cultivadores por la tierra. 

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.