Promueven el desarrollo del cultivo hidropónico en la región

Promueven el desarrollo del cultivo hidropónico en la región. A través de un posgrado de la Universidad Nacional del Nordeste, y con productores y profesionales de Chaco y la región, debatieron sobre el avance de este tipo de cultivo y visitaron a productores chaqueños.           

El Curso de Posgrado de Cultivo en Hidroponía se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias. Participaron alumnos de provincias como Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa, Santiago del Estero y Mendoza. Además, productores hidropónicos de la región, ingenieros agrónomos, técnicos del INTA y del Senasa, Técnicas del Gobierno Provincial del Chaco y de la Municipalidad, profesores de la Facultad, estudiantes de maestría, de doctorado, alumnos avanzados de las carreras de ingeniería y quienes inician el trabajo con esta forma de cultivo.


Los primeros cuatro días del Curso de Cultivo en Hidroponía se dictaron en el aula de posgrado y en la última mañana se realizó una clase práctica, visitando los establecimientos de cultivo hidropónico: Panambi y Eco Green, en la localidad de Colonia Benítez, Chaco.

Para esto resultó necesario contar con la disposición de los ingenieros Griselda Banzhaf y Martín Canteros, propietarios de Panambi, y el contador Omar Abujal, propietario de Eco Green, quienes fueron destacados por la amabilidad y predisposición en el recibimiento.

Durante el curso se brindaron herramientas conceptuales sobre hidroponía y técnicas avanzadas que se pueden usar para cultivar plantas sin suelo. A su vez, la preparación de soluciones nutritivas a partir del uso de sales que requiere el cultivo. Aspectos desarrollados para alumnos que recién inician su experiencia en hidroponía como para los que ya se encuentran trabajando.

Como aspecto a desarrollar, se proyectan futuros encuentros para el abordaje de cálculo o diseño hidráulico y estructural de un sistema hidropónico.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.