Primer encuentro de Creatividad e Innovación “Pensar una ciudad Creativa”

El 21 de abril desde las 16 hs, en el Club Social Resistencia, en el día designado por Naciones Unidas como el “Día Internacional de la Creatividad e Innovación”, se realizará un encuentro que tiene como objetivo: “Pensar una Ciudad Creativa”. 

Será el inicio de una serie de acciones en búsqueda de herramientas participativas para el desarrollo y la transformación hacia una ciudad creativa, abierto al público y de carácter gratuito, previa inscripción.

La actividad es un proyecto de extensión universitaria organizado por las Cátedras: “Derecho a la Cultura y Protección Legal de Bienes Culturales” y “Taller de Práctica II: Gestión de Programas y Proyectos Culturales” de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). 
 


Este primer evento está destinado a estudiantes de ambas universidades, emprendedores de la ciudad y público en general interesado en la temática. La jornada propone, a través de conferencias disparadoras y paneles de intercambio, un espacio de reflexión y libre discusión sobre nuestra capacidad creativa e innovadora en el contexto local, con el fin de visualizar posibilidades y generar sinergias entre los participantes para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. 

Contará con la participación de docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia y tendrá el apoyo de la Municipalidad de Resistencia y del Consejo Económico Social y Político de la ciudad de Resistencia.

Conferencias Principales virtuales:
“Pensar la Ciudad Creativa” - Arq. Samuel Ballester Pérez (Valencia, España)
“Patología del emprendedor” - Ab. Rubén Romano (UNL - Santa Fe)

Más información:creainnovacionresistencia@gmail.com
Instagram: @resistenciainnova

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.