¡Presentes! Misiones se luce con las Cataratas en la Fitur de Madrid

Más de 10.000 empresas procedentes de 165 países participaran de la 38° edición de la Feria Internacional de Turismo IFEMA (Madrid), que dio inicio en el día de ayer y finalizara el 21 de enero. Este año Misiones se luce con las Cataratas, en un espacio exclusivo dentro del stand nacional para promocionar al país como destino que promueve la sustentabilidad en turismo.

La feria reúne a los profesionales del turismo mundial, siendo el encuentro líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Desde la Feria Internacional de Turismo de Madrid- España, los integrantes del sector privado de la comitiva turística de Iguazú, del Iturem y el Ministerio de Turismo de Misiones, señalaron que “arrancaron una excelente jornada de trabajo en la #Fitur2018”.

Al respecto el ministro de turismo de Misiones, José María Arrúa, manifestó que en el día de hoy “junto al gobernador Hugo Passalaqua tendremos reuniones con la línea aérea Air Europa y otra reunión sobre promoción de las Cataratas y Misiones en Asia, todas actividades muy importantes para el destino Misiones”.

En referencia a las acciones, el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, agregó que también hoy “haremos una presentación conjunta de Iguazú y Foz do Iguazu, organizada por New 7 Wonders para la prensa y operadores turísticos. Por primera vez nos presentaremos junto con Foz para exponer sobre el destino Cataratas del Iguazú, una acción que sin dudas estimamos traerá buenos resultados”.

Lucas detalló que este año cuentan con un espacio exclusivo dentro del stand nacional para promocionar al país como un destino que trabaja para promover la sustentabilidad en turismo #IguazuSomosTodos. Y finalizó “esta acción es el resultado del trabajo que se viene realizando conjuntamente con el Ministerio de Turismo de la provincia, el Ministerio de Turismo de la Nación, el municipio de Iguazú y el INPROTUR”.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)