Posadas se prepara para el primer encuentro de Innovact II (organizado por Ue)

La cumbre tendrá como objetivo allanar el camino para dar inicio a la producción transfronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay, mediante la transferencia de conocimientos sobre estos tratados por parte de la Unión Europea (Ue).

Según indicó el Ministerio de Industria de la provincia, entre el miércoles y jueves de esta semana, se llevará a cabo en Posadas el primer encuentro del Programa Innovact II. Este proyecto -que es impulsado por Celac y Ue, de manera conjunta-, busca “difundir en América Latina la experiencia europea en políticas regionales de innovación y cooperación transfronteriza".

En otras palabras, el evento espera asentar las bases para hacer factible una futura participación productiva entre los sectores económicos de Misiones, y las zonas limítrofes de Brasil y Paraguay.

Sobre Innovact II
Según su sitio web, Innovact II ya apoya la cooperación transfronteriza de seis países:

  • México - Guatemala
  • Colombia - Ecuador
  • Colombia – Perú
  • Perú - Chile

Entre las acciones que realiza para contribuir con dichos objetivos en estas naciones, la organización:

  • Brinda el apoyo mediante consultores expertos en la materia
  • Organiza conferencias y talleres (regionales y nacionales)
  • Incentiva viajes a Europa, con oportunidades de asociación entre Ue y regiones de América Latina.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.