Por primera vez probarán en Chaco la plantación temprana de frutilla 

La actividad productiva provincial innova permanentemente y se adapta a las condiciones para potenciar su desarrollo. En este 2022, la fruticultura prueba la plantación temprana de frutilla, con el objetivo de aprovechar algunas ventajas.

El ingeniero Roberto Gillard, quien es promotor asesor de Grupos de Cambio Rural manifestó a Agencia Foco que se trata de plantines a lo que denominan los viveros “plantas premium”, que en realidad son materiales del año anterior que quedaron en el vivero todo el año y como consecuencia de esto se los cosecha más temprano y se entregan a los productores con anticipación respecto a los tradicionales de casi un mes y medio.
 


“La ventaja de estos plantines es que al llegar más temprano, significa entrar al mercado con producción primicia, donde los precios son mejores, comparando con los estándares de cultivos tradicionales, que recibimos los plantines recién los primeros días de mayo”, agregó el profesional. Así, confirmó que “es una prueba que estamos llevando adelante el primer año en nuestra provincia, por lo que estamos expectantes de cómo se comportará tanto en las cuestiones agronómicas como en lo comercial”.

“De resultar conveniente, será una alternativa importante para salir con producción temprana de origen local, con calidad y la ventaja competitiva de tener oferta primicia, que beneficiará al productor y también a los consumidores de frutilla”, concluyó Gillard.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.