Por la situación sanitaria, se postergó la Exposición Nacional Braford 2021 desde Corrientes

El evento estaba programado del 1 al 4 de junio, en formato virtual desde la Sociedad Rural de Corrientes. Sin embargo, la situación del COVID-19 obligó a una nueva postergación. Mientras, ya se anuncian los primeros remates auspiciados por la Asociación Braford Argentina, la mayoría no presenciales.


 

Finalmente, luego de los análisis por parte del Comité de Crisis y en acuerdo con la Asociación Braford Argentina, quedó postergada la Exposición Nacional Braford 2021, que estaba prevista realizarse desde el 1º al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo. La mayor muestra de la raza a nivel nacional quedó con fecha a confirmar, mientras que la asociación que agrupa a los criadores ya trabaja en sus primeros remates auspiciados del año.


Había muchas expectativas sobre la posibilidad de realizar la Exposición Nacional Braford 2021 en la fecha prevista, del 1º al 4 de junio, como habitualmente se realiza en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes. Desde la ABA se venía trabajando en un estricto protocolo para realizar la exposición de manera virtual para el público en general, y sólo con los encargados de los animales y los organizadores en el predio ferial.

Si bien la semana pasada se habían realizado reuniones y se había aprobado el protocolo presentado por la entidad organizadora, las últimas restricciones anunciadas a nivel provincial y nacional, y teniendo en cuenta el avance de la segunda ola de la pandemia, el viernes se conoció la noticia de la postergación de la expo.

De esta manera, la Nacional Braford quedó con fecha a confirmar, y desde la ABA son optimistas en poder realizar la muestra en el transcurso del segundo semestre.


Mientras tanto, Braford comenzó a trabajar en sus primeros remates auspiciados de 2021. La asociación venía con varios auspicios de remates de invernada que se desarrollaron en plena zafra en distintos puntos del Litoral y el NEA, además del Remate Especial de Vientres que se realizó a principios de mayo en Mercedes. 

En los últimos días se conocieron los remates que estarán auspiciando durante el mes de junio. La agenda comenzará el 1º del mes próximo, con el remate especial de vientres de Estancia Liliana, que se realizará desde la Sociedad Rural de Corrientes, con transmisión por Canal Rural y streaming, a cargo de la firma Colombo y Magliano.

Luego, Braford también auspiciará el 22º Remate Anual del Norte Santafesino, de Estancia y Cabaña Las Lilas, que se realizará el 22 y 23 del mes próximo en formal virtual, con transmisión por TV y streaming. Mientras que el 30 de abril se realizará el remate conjunto de vientres de cabaña Marta Carina y Estancia Palmita, evento que se desarrollará en la Sociedad Rural de Chajarí (ER), con transmisión por TV, y a cargo de Colombo y Magliano SA.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.