Por la emergencia económica, AFIP suspendió intimaciones por deuda a productores chaqueños

Mediante una resolución anunciada a principios de esta semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió los procesos de intimación (o inicio de ejecuciones) a deudores de impuestos en Chaco y Santa Cruz hasta el 14 de julio próximo.

El lunes pasado se publicaron en el Boletín Oficial las resoluciones  4494 y 4495/2019, que determinan la suspensión de la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas reclamadas.

Según dijeron desde el organismo, el objetivo de esta decisión es "facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, por lo que resulta procedente considerar las situaciones de excepción que podrían imposibilitar cumplir en tiempo y forma con las mismas".

Para solicitar estos beneficios, los productores deberán presentar una nota -con carácter de declaración jurada- ante la dependencia de AFIP en la que estén inscriptos, antes del 12 de julio. Además, la misma debe esta acompañada por un certificado (emitido por el Ministerio de Producción o por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios), que acrediten que el responsable se encuentra comprendido en la declaración de emergencia.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)