Plenario de Zicosur: Peppo apuntó a que Chaco sea el baricentro del desarrollo de la región

Marcó la importancia de concretar obras que fortalezcan la conectividad. Los estados miembros resaltaron también la importancia de fortalecer los sistemas democráticos y las políticas de igualdad.

El gobernador Domingo Peppo participó del Plenario de Autoridades de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), que se realizó esta mañana en Tucumán, y que contó con la presencia de gobernantes de los diferentes estados y provincias de los países miembros. En la reunión, en la que participó además como invitado el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, se apuntó a potenciar la infraestructura que fortalezca el desarrollo del corredor bioceánico y la hidrovía Paraguay-Paraná.

“Planeamos como eje fortalecer la cruz de infraestructura central para la región, que es el corredor bioceánico y la hidrovía”, comentó Peppo, quien además añadió que “hubo criterios comunes en todos los gobernadores y el propio secretario general de la OEA resaltó la necesidad de fortalecer los lazos de unión pero también que las provincias potenciemos el sistema de derechos, nuestras democracias y planteemos políticas de igualdad, que es lo que estamos trabajando”.

El gobernador chaqueño destacó la convocatoria del evento, en el que participaron autoridades de los 6 estados miembros, y consideró que se trata de “una respuesta a una fuerte necesidad de integración, cooperación, complementariedad y de intercambio”.

Ser protagonistas del desarrollo

Por otro lado, Peppo ponderó el rol de la provincia para el desarrollo de la Zicosur, destacando su ubicación geográfica: “El Chaco es el baricentro de esta región, está en la cruz de lo que es la hidrovía y el corredor bioceánico; y en nosotros está el rol que tomemos para ser protagonistas en el trabajo de fortalecimiento de toda la región”, sostuvo.

En este sentido, marcó la importancia de apostar con inversión a obras de conectividad como rutas, puentes y puertos, “para que no sólo seamos un lugar de paso, sino un lugar donde haya oportunidades y alternativas de desarrollo y crecimiento económico, que es el objetivo central que tenemos”.

Durante el evento además, el gobernador anfitrión y presidente Protempore Zicosur Juan Luis Manzur entregó al mandatario chaqueño una mención de Huésped de Honor.

Acompañaron al gobernador la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano, el secretario de Inversiones Juan Chaquires, y los ministros de Producción Marcelo Repetto y de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica Carlos Cáceres.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.