Peppo visitó fábricas en el Parque Industrial: “seguimos apostando a concretar el sueño del Chaco Industrial”

Valoró el crecimiento de las empresas chaqueñas y ratificó el acompañamiento del Gobierno Provincial para sostener e impulsar el sector.

El gobernador Domingo Peppo visitó este lunes el parque industrial de Puerto Tirol donde recorrió las plantas de firma Kram Pack y Comercial Castelli Srl, oportunidad en la que destacó las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno Provincial para sostener e impulsar la industria ante la crisis económica a nivel nacional. “Acompañamos a los empresarios porque su crecimiento es desarrollo para el Chaco”, aseveró.

Ambas firmas fueron en su oportunidad objeto del régimen de promoción industrial, con el acceso a un predio para la radicación, reintegros y beneficios que incluye la promoción de la industria chaqueña.

Peppo recorrió Kram Pack, empresa que cuenta con casi toda la cadena de producción del packaging en cartulina y cartón microcorrugado, desde la planta corrugadora, pasando por el departamento de diseño y desarrollo de proyectos; así como también cuenta con impresoras offsets y flexográficas, y las correspondientes troqueladoras; y hace poco tiempo adquirieron una nueva máquina que permitirá su crecimiento.

Además visitó Comercial Castelli Srl que se dedica a la fabricación de colchones, juegos de living y otros artículos, y actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de ampliación edilicia en el parque.

“El Chaco industrial que se soñó hace muchos años hoy es una realidad”, celebró el gobernador y sostuvo que con su visita a las empresas pretenden testimoniar el compromiso que tiene el gobierno con el sector industrial. “Somos conscientes que el contexto nacional es complicado y de mucha incertidumbre, pero nosotros vamos a seguir trabajando por la industria chaqueña”, aseguró.

Detalló que en los últimos dos años, se suscribieron 40 promociones industriales, abonado más de 39 millones de pesos en reintegros a través de certificados fiscales, se mantuvieron los puestos de trabajo, lo que fue un esfuerzo del sector privado pero con acciones del Estado: “Apoyamos al sector privado con acciones que buscan fomentar el consumo, generar políticas activas para bajar los costos de logística, programas de financiamiento provincial para la adquisición de equipamiento”, detalló.

Recordó en ese sentido, que desde la gestión de gobierno se crearon las mesas productivas como ámbito para desarrollar políticas con municipios y el sector privado. Además destacó que Chaco cuenta con el programa de parques industriales más importantes del NEA, al cual se pretenden potenciar a través del programa Chaco Agrovalora, con un marco fiscal provincial de mayor cantidad de incentivos en comparación con otras provincias, como beneficios en la cuestión energética lo que significa un importante esfuerzo.

Acompañaron al gobernador la intendenta de Tirol, Claudia Gronda; la secretaria general de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano; el ministro de Industria Gustavo Ferrer, de Infraestructura Fabián Echezarreta; la secretaria de Empleo Natalia Mustillo y el presidente de APA Francisco Zisuela. También acompañó el diputado provincial, Hugo Sager.

Compromiso con la industria

Ferrer remarcó que con la visita al parque se ratificó el compromiso con el sector industrial y la generación de empleo, “en un contexto nacional complicado”. “El gobierno provincial acompaña para que las empresas crezcan, ante un alto costo de financiamiento, de los servicio público, y el consumo que no crece”, detalló.

Asimismo, sostuvo que “desde el Estado chaqueño se aspira a que el Estado nacional tenga una mirada especial para el NEA”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.